lunes, 2 de agosto de 2010

TECNOLOGIA 3º ESO

ÁREA: TECNOLOGIA
CURSO : 3º ESO
PROFESOR: JESÚS SUBIZA

1. BLOQUES DE CONTENIDOS
1. Contenidos comunes 2. Proceso de resolución de problemas tecnológicos
3. Hardware y sistemas operativos 4. Materiales de uso técnico 5. técnicas de expresión y comunicación 6. Estructuras 7. Mecanismos 8. Electricidad
9.Internet. 10. La energía y sus transformaciones

2.TEMPORALIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS
HOR
1ª EVALUACION
H
2ª EVALUACION
H
3ª EVALUACION
22
1 Sistemas Representación
2 Proceso tecnológico
3Arquitecturaordenador

22
4 Mecanismos
5 Herramientas
6 El ordenador y nuestros proyectos
20
7 Energia
8 Electricidad
9 Internet

PROYECTOS 3º ESO
PROGRAMADOR
PAGINA WEB / BLOG
HELICOPTERO

ANÁLISIS DE OBJETOS
3º ORDENADOR
BICICLETA
Teléfono MÓVIL

3. METODOLOGÍA
Cada unidad comenzara con una lectura que será completada con explicaciones del profesor. A continuación se realizarán ejercicios escritos y practicas del taller relacionadas con el tema. Se realizarán proyectos relacionados con el tema y con estos se desarrollaran también una memoria de los mismos.


4. RECURSOS
Herramientas de dibujo: Regla graduada. escuadra. cartabón. compás. Fichas repartidas por el profesor. Herramientas y materiales del taller. Ordenadores.

5. SISTEMA DE EVALUACION Y CRITERIOS DE CALIFICACION
En función de la unidad se valorarán por un lado los exámenes. Esto supondrá un 70% de la nota final. y para poder superar la evaluación será necesario obtener como mínimo 2 puntos de los 7 del examen. Por otro lado se considcr5ran distintos criterios para evaluar la actitud: Respeto mutuo no interrumpir, traer el material. hacer las tareas. entregar los trabajos a tiempo, mostrar un interés por la asignatura. Aprovechar el tiempo de clase. y tener un cuaderno ordenado entre otros
% DEL VALOR DE LAS CALIFICACIONES
Conceptos: 30 %
Pruebas
Procedimientos: 40 %
Ejercicios y actividades
Actitudes 30 %

6. SISTEMA DE RECUPERACIÓN
La nota final será la media de las obtenidas en las tres evaluaciones siempre que se haya obtenido un minino de 3 en cada una de ellas. Al suspender una evaluación se tendrán que realizar los trabajos atrasados y los exámenes correspondientes.
En septiembre habrá que entregar un trabajo que valdrá un 40% y un examen ( que valdrá el otro 60 %.

7. COMPETENCIAS BASICAS QUE SE DESARROLLAN EN ESTA AREA
1. Competencia en comunicación lingüística. 2. Competencia matemática. 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. 4. Tratamiento de la información y competencia digita. 5. Competencia social y ciudadana.


MATERIA: Tecnología CURSO: 3º E.S.O. GRUPO: A B
PROFESOR : JESÚS SUBIZA ARMENDÁRIZ

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA AL ALUMNADO
OBJETIVOS :
Abordar con autonomía y creatividad, problemas tecnológicos, trabajando de forma ordenada.
Disponer de destrezas técnicas y conocimientos suficientes para el análisis, diseño, elaboración y manipulación de forma segura, objetos y sistemas tecnológicos.
Expresar y comunicar ideas y soluciones técnicas, utilizando los recursos gráficos, simbología y vocabularios adecuados.
Comprender las funciones de los componentes físicos de un ordenador. Manejar con soltura las aplicaciones informáticas.
Actuar de forma dialogante, flexible y responsable en el trabajo en equipo, con actitud de respeto, cooperación, tolerancia, orden y limpieza.
BLOQUES DE CONTENIDOS DE 3º de E.S.O.:
El proceso tecnológico—El ordenador y sus proyectos—Materiales de uso técnico—Expresión gráfica—Electricidad y electrónica—Energía y su transformación—Internet—Tecnología y sociedad.
El orden se define en función de las necesidades del departamento, para la distribución de aulas taller e informática.
COMPETENCIAS BÁSICAS:
1.- Competencia en comunicación Lingüística. Adquirir vocabulario específico para elaborar informes.
2.- Competencia matemática. Emplear herramientas adecuadas en medición y cálculos básicos.
3.- Competencia en el conocimiento y la integración con el mundo físico. Desarrollar destrezas para manipular objetos con precisión y seguridad y resoluciones técnicas de problemas.
4.- Tratamiento de la información y competencia digital.Procesar, elaborar y almacenar la información
5.- Competencia social y ciudadana. Preparar a futuros ciudadanos en la toma de decisiones sociales.
6.- Competencia para aprender a aprender. Desarrollar estrategias en la resolución de problemas técnicos.
7.- Autonomía e iniciativa personal. Desarrollar el espíritu de superación ante dificultades
CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
- Realizar procesos tecnológicos. Elaborar documentos técnicos empleando recursos verbales y gráficos.
- Representar mediante vistas y perspectivas objetos, normalización. Trabajar con AUTOCAD
- Realizar las operaciones técnicas, utilizando materiales, respetando las normas de seguridad y valorar las condiciones del entorno de trabajo. Trabajar con programas informáticos.
- Elaborar, almacenar, etc., documentos en soporte electrónico, que incorpore información gráfica.
- Identificar y manejar operadores mecánicos, encargados de transformar y transmitir movimientos.
- Acceder a Internet para la utilización de servicios básicos.
CALIFICACIÓN:
1 Trabajos individuales del alumno/a (ejercicios, cuaderno con los trabajos diarios y tareas, memoria, calificaciones de aula…...................................................................................................30%
2. Trabajos en equipo (ejercicios prácticos) y el cumplimiento de los valores transversales (orden, limpieza, respeto a los profesores, compañeros y materiales..... ) …………......................................40%
3. Exámenes y pruebas de Evaluación ............................................................................................. 30%
RECUPERACIONES:
1 El alumno/a, tendrán que presentar los trabajos individuales pendientes. ....................................40%
2 Tendrá que seguir colaborando en los trabajos de grupo y cumplir los valores transversales.....30%
3 Tendrá que realizar un trabajo y o examen de recuperación...........................................................30%
Septiembre:
Se realizarán un bloque de actividades..................................................................................................40%
Se realizará un examen global. ...............................................................................................................60%
A los alumno/as de 3º con la tecnología pendiente de 2º, se les considerará la posibilidad de recuperar 2º aprobando la 1ª y 2ª evaluación de 2º de la E.S.O., o aprobando 3º de la E.S.O. Estos alumnos tendrán la posibilidad de presentarse voluntariamente a las pruebas de pendientes del curso anterior.
OBSERVACIONES:



Temporización de la exposición curricular para 3º de ESO

Primera evaluación

Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
UNIDADES TEMÁTICAS
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
1
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN.
















2
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
















3
EL PROCESO TECNOLÓGICO

















Segunda evaluación

Enero
Febrero
Marzo
UNIDADES TEMÁTICAS
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
4
EL ORDENADOR Y NUESTROS PROYECTOS












5
INTERNET.












6
MECANISMOS













Tercera evaluación

Abril
Mayo
Junio
UNIDADES TEMÁTICAS
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
7
MATERIALES












8
ENERGÍA












9
ELECTRICIDAD

No hay comentarios:

Publicar un comentario