1. Obtención y acceso a una información explícita. Puede hallarse en una localización o distribuida por el texto en una tabla, etc. Es el nivel básico de comprensión. 2. Comprensión global del texto. Extraer lo esencial del texto, considerado en su conjunto. Es el tema y la intención general del texto. 3. Desarrollo de una interpretación. La comprensión lógica del texto. Texto y contexto. Por las palabras que se suceden a lo largo de la cadena hablada, dentro del texto, llegar a una interpretación del mismo. 4. Reflexión y evaluación del contenido. Texto y conocimientos previos y enciclopédicos. Evaluar las afirmaciones del texto contrastándolas con el conocimiento externo al mismo. 5. Reflexión y evaluación de la forma. Evaluar las características lingüísticas del texto en los planos morfosintáctico, léxico-semántico y textual. Este apartado es más específico de la materia de Lengua por lo que se puede excluir del resto de las cuestiones y restringirlo a la propia disciplina de la materia
en algunas ocasiones Con cierta perioricidad Con regularidad Compromiso del profesorado del curso de lectura para trabajar durante un año los siguientes aspectos relacionados con las competencias lectoras
CURSO: MATERIA • - Extraer de un texto de la lección o de la propia lección las ideas más importantes. • - Realizar resúmenes de los textos de las lecciones o de las propias lecciones • Encargar tareas para la búsqueda de información sobre algún tema de la materia que obligue al alumnado a distinguir lo relevante de lo no relevante • Realizar esquemas de textos de las lecciones o de las propias lecciones. • Fomentar el uso del cuaderno de clase. (tomar apuntes) • Desarrollar de una manera habitual el vocabulario de la materia.
• Visita periódica a la biblioteca para fomentar el hábito de la lectura y el manejo de libros de consulta. • En los exámenes, incluir preguntas sobre un texto utilizando cualquiera de los cuatro procesos • Seguir el plan de lectura del centro • Realizar una prueba trimestral sobre un texto con preguntas de los cuatro procesos citados
PROPUESTAS SOBRE EL PLAN DE LECTURA
ResponderEliminarLOS CUATRO PROCESOS LECTORES:
1. Obtención y acceso a una información explícita. Puede hallarse en una localización o distribuida por el texto en una tabla, etc. Es el nivel básico de comprensión.
2. Comprensión global del texto. Extraer lo esencial del texto, considerado en su conjunto. Es el tema y la intención general del texto.
3. Desarrollo de una interpretación. La comprensión lógica del texto. Texto y contexto. Por las palabras que se suceden a lo largo de la cadena hablada, dentro del texto, llegar a una interpretación del mismo.
4. Reflexión y evaluación del contenido. Texto y conocimientos previos y enciclopédicos. Evaluar las afirmaciones del texto contrastándolas con el conocimiento externo al mismo.
5. Reflexión y evaluación de la forma. Evaluar las características lingüísticas del texto en los planos morfosintáctico, léxico-semántico y textual. Este apartado es más específico de la materia de Lengua por lo que se puede excluir del resto de las cuestiones y restringirlo a la propia disciplina de la materia
COMPROMISOS DE LA CCP/ DEPARTAMENTOS
ResponderEliminaren algunas ocasiones Con cierta perioricidad Con regularidad
Compromiso del profesorado del curso de lectura para trabajar durante un año los siguientes aspectos relacionados con las competencias lectoras
CURSO: MATERIA
• - Extraer de un texto de la lección o de la propia lección las ideas más importantes.
• - Realizar resúmenes de los textos de las lecciones o de las propias lecciones
• Encargar tareas para la búsqueda de información sobre algún tema de la materia que obligue al alumnado a distinguir lo relevante de lo no relevante
• Realizar esquemas de textos de las lecciones o de las propias lecciones.
• Fomentar el uso del cuaderno de clase. (tomar apuntes)
• Desarrollar de una manera habitual el vocabulario de la materia.
• Visita periódica a la biblioteca para fomentar el hábito de la lectura y el manejo de libros de consulta.
• En los exámenes, incluir preguntas sobre un texto utilizando cualquiera de los cuatro procesos
• Seguir el plan de lectura del centro
• Realizar una prueba trimestral sobre un texto con preguntas de los cuatro procesos citados
• Otros
ResponderEliminar