miércoles, 5 de mayo de 2010

objetivos iniciación profesional

3 comentarios:

  1. 1.-AUTOCONOCIMIENTO LABORAL
    Objetivos:
    • Describir tus propias condiciones físicas
    • Definir principios y valores fundamentales de las personas
    • Identificar tus rasgos de personalidad más destacables
    • Conocer pautas de actuación en las relaciones con los demás
    • Percibir las características de tu entorno familiar
    • Valorar tu rendimiento escolar durante la ESO
    • Descubrir las estrategias de aprendizaje más básicas

    2.-INTERESES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES
    Objetivos:
    • Conocer tus intereses profesionales más prioritarios
    • Describir tus preferencias en torno a cuestiones profesionales
    • Conocer las familias profesionales y sus correspondientes titulaciones
    • Identificar los distintos tipos de aptitudes

    3.-APROXIMACIÓN AL MUNDO ECONÓMICO Y PROFESIONAL: LA EMPRESA. EL MERCADO LABORAL
    Objetivos:
    • Comprender el significado de la economía y para qué sirve
    • Explicar qué son los recursos económicos
    • Entender qué es la empresa y cuáles son sus utilidades sociales
    • Identificar los principales elementos que integran la empresa
    • Entender el funcionamiento de las empresas
    • Entender la empresa como generadora de empleo
    • Entender qué es el mercado y, en particular, qué es el mercado laboral

    4.-EL TRABAJOPOR CUENTA AJENA
    Objetivos:
    • Comprender qué es el Derecho del trabajo y qué función cumple
    • Saber a qué se denomina normativa laboral y qué realidad social regula
    • Comprender en qué consiste el tabajio por cuenta ajena y saber diferenciarlo del trabajo por cuenta propia
    • Saber cuáles son las características de la relación laboral
    • Entender qué es un contrato de trabajo, las partes de las que consta y cuál es su contenido
    • Conocer las diversas clases de relaciones de trabajo y la distinta manera de efectuarse su formalización

    5.-EL TRABAJO POR CUENTA PROPIA. LA CREACIÓN DE UNA PEQUEÑA EMPRESA
    Objetivos:
    • Conocer las características fundamentales del trabajo por cuenta propia
    • Saber las bases para la creación de una empresa
    • Conocer la organización de un negocio
    • Conocer los distintos tipos de empresas según su forma legal y las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas

    ResponderEliminar
  2. • Saber cuáles son los pasos que hay que efectuar para la constitución legal de una empresa

    6.-LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
    Objetivos:
    • Conocer los conceptos básicos de la prevención
    • Conocer la normativa: derechos, obligaciones y principios
    • Saber cuál es la mejor organización para un negocio
    • Reconocer los factores de riesgo ligadis a las condiciones de seguridad, higiene, ergonomía y psicología
    • Saber cuáles son las medidas de prevención y protección

    7.-LA INSERCIÓN LABORAL
    Objetivos:
    • Conocer las fuentes de información en el proceso de búsqueda de empleo
    • Localizar ofertas de empleo en el sector privado
    • Conocer los mecanismos de oferta y demanda en los procesos de selección en la empresa
    • Descubrir las técnicas básicas utilizadas en la selección de personal

    8.-LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
    Objetivos:
    • Conocer los mecanismos de oferta y demanda de los procesos de selección de la empresa
    • Describir las técnicas básicas utilizadas en la selección de personal
    • Saber presentarse en las empresas
    • Saber redactar un currículum vitae
    • Conocer las pruebas psicotécnicas
    • Pasar con éxito una entrevista de selección

    9.-EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
    Objetivos:
    • Identificar los objetivos profesionales propios
    • Describir las fases del proceso de toma de decisiones
    • Describir la oferta formativa y profesional a tu alcance
    • Identificar el itinerario formativo y profesional más conveniente

    10.-LA INICIACIÓN PROFESIONAL
    Objetivos:
    • Adquirir conocimientos prácticos sobre los ciclos formativos
    • Conocer las actividades profesionales y los puestos de trabajo reales
    • Visitar un centro de trabajo con el cuaderno de campo
    • Definir tu trabajo ideal
    • Conocer tu proyecto profesional

    ANEXO:
    Programas de cualificacion profesional
    Modelo de un contrato de trabajo para la formación
    Modelo de una nómina

    ResponderEliminar
  3. Modelo de una carta de despido
    Modelo de un finiquito
    Afiliación a la Seguridad Social
    Estatuto del Trabajo Autónomo
    Prevención de Riesgos Laborales
    Instrucciones para un CV europeo
    Modelo de currículum europeo
    La entrevista
    Implantación de la LOE
    Esquema del Sistema Educativo Español (LOE)

    ResponderEliminar