viernes, 21 de mayo de 2010

NUEVA BICICLETA

2 comentarios:

  1. Bicicleta, que consta de dos alineadas fijas a un cuadro, se dirige mediante un manillar y es impulsada por una combinación de y engranajes movidos por los pies. El nombre del moderno data 1869.varios antecedentes de esta se conocieron como, a partir de un nombre francés que data del siglo XVIII..
    Esto es un ejercicio de intercalar de dos ruedas propulsados por los pies eran corrientes en los primeros años de la segunda mitad del siglo XVIII .en 1960 celerífere, que consistía en un bastidor de madera al que se añadían las ruedas. El un francés invento la vehiculo no tenia manillar; el asiento era una almohadilla en el bastidor y se propulsaba y dirigía impulsando los pies contra el suelo. En 1816 un noble alemán diseño el primer vehiculo de dos ruedas con dispositivo de dirección. Esta maquina, denominada draisiana (en honor a su inventor), tenia un Después inventores franceses, alemanes y británicos introdujeron mejoras. En Inglaterra, estos primeros modelos se conocieron como balancines; el nombre de Dandy Horse quedo para el vehiculo inventado para el 1818. El balancín era más ligero que la draisiana y tenia un asiento ajustable y un apoyo para el codo. Fue patentado en los estados unidos en 1819 pero suscito poco interés. En 1839 el escoses Kirkpatrick Macmilan añadió las palancas largas de conducción y los pedales a una maquina del tipo de la draisiana. Estas innovaciones permitieron al ciclista impulsar la maquina con los pies sin tocar el suelo. El mecanismo de impulsión consistía en pedales cortos fijados al cubo de las rueda de atrás y conectados por barras de palancas largas, que se encajaban al cuadro en la parte superior de la maquina. Las barras de conexión se unían a las palancas a casi un tercio de su longitud desde los pedales. La maquina era impulsada por el empuje de los pies hacia abajo y hacia delante. En 1846 un modelo mejorado de esta maquina, diseñadlo por un escoses, adquirió el nombre de dalzell, muy utilizado en Inglaterra.

    El precursor directo de la bicicleta moderna fue el modelo francés dirigido por manivela, velocípedo de pedaleo sin presión, que se hizo popular en Francia hacia 1855. El cuadro y las ruedas se fabricaban en madera. Los neumáticos eran de hierro y los pedales estaban colocados en el cubo de la rueda delantera o del conductor, que era un poco más alta que la rueda de atrás. En Inglaterra esta maquina se conoció como el ‘quebrantahuesos’, a causas des sus vibraciones cuando circulaba sobre carreteras pedregosas o en calles adoquinadas. En 1968 en Inglaterra, se introdujeron neumáticos de goma maciza montados en el acero, y el vehiculo fue el primero en ser patentado con el nombre moderno de bicicleta. En 1873 James Starley, un inventor ingles, produjo la primera maquina con casi todas las características de la famosa bicicleta común o de rueda alta. La rueda delantera de la maquina de Starley era tres veces más grande que la de atrás.

    ResponderEliminar
  2. Las modificaciones y mejoras en los 15 años siguientes incluyeron el cojinete de bolas y el neumático. Estos inventos, junto con el uso de tubos de acero soldados y los asientos de muelles, llevaron a la bicicleta a la cumbre de su desarrollo. Sin embargo, la vibración excesiva y la insensibilidad de la bicicleta de rueda alta obligo a los inventores a esforzarse por reducir la altura de la bicicleta. Hacia 1880 apareció la conocida maquina segura o baja. Las ruedas eran casi del mismo tamaño y los pedales, unidos a una rueda dentada a través de engranajes y una cadena de transmisión, movían la rueda de atrás.
    En las décadas de1960 y1970, la contaminación atmosférica por los gases de los automóviles incrementó el interés hacia la bicicleta, a lo que se unió la grave crisis mundial del petróleo durante varios años. En parte, a causa de estos estímulos, la popularidad de la bicicleta se incrementó enormemente. En muchas ciudades se establecieron carriles para bicicleta y rutas de ciclistas propias. La importancia dada al mantenimiento físico en las décadas de 1970 y 1980 aumentaron su popularidad. Se generalizó la bicicleta de carreras ligera de diez velocidades, con frenos de mano y neumáticos estrechos de alta presión. Después, las bicicletas de todo terreno, con neumáticos de banda de rodadura profunda y un cuadro más fuerte, causaron furor.

    ResponderEliminar