que libremente decide dejar de vivir, ya que ha llegado el momento en el que la vida nada le aporta, sino sufrimiento, es difícilmente defendible.
Sólo personas que conciben su vida como una largo vía crucis de sufrimiento para conseguir llegar a no se sabe que sitio, pueden autojustificarse para optar por la decisión de prohibir la eutanasia activa, refugiándose en la permisibilidad de la pasiva, pero de tapadillo y sin que se note demasiado. Pero ¿Cómo justificar la pasiva sino lo que se obtiene es el mismo fin?. ¿No será esto cobardía?. ¿Adoptarían la misma postura si su ser más querido estuviera sufriendo, mientras espera la llegada de la muerte de manera inevitable?. ¿Por qué tienen que imponer su peculiar modo de entender la vida personas que no la compartimos?.
que libremente decide dejar de vivir, ya que ha llegado el momento en el que la vida nada le aporta, sino sufrimiento, es difícilmente defendible.
ResponderEliminarSólo personas que conciben su vida como una largo vía crucis de sufrimiento para conseguir llegar a no se sabe que sitio, pueden autojustificarse para optar por la decisión de prohibir la eutanasia activa, refugiándose en la permisibilidad de la pasiva, pero de tapadillo y sin que se note demasiado. Pero ¿Cómo justificar la pasiva sino lo que se obtiene es el mismo fin?. ¿No será esto cobardía?. ¿Adoptarían la misma postura si su ser más querido estuviera sufriendo, mientras espera la llegada de la muerte de manera inevitable?. ¿Por qué tienen que imponer su peculiar modo de entender la vida personas que no la compartimos?.