A.1. El espíritu emprendedor está ligado a: a) la indecisión y la desorganización b) la iniciativa y la acción c) la apatía y la desencanto d) la innovación, la apertura y la flexibilidad e) la inseguridad y la pereza f) la responsabilidad ¡, el compromiso y el esfuerzo
A.2. Para el autoempleo: a) puedes realizar tu proyecto sin ayuda de nadie b) debes solicitar información y asesoramiento c) hacen falta paciencia y tiempo para obtener resultados satisfactorios d) hay que tener en cuenta los posibles riesgos e) puedes realizar tu proyecto con prisas, enseguida dará beneficios f) no es precioso que creas firmemente en tu proyecto empresarial
A.3. Indica qué actitudes son positivas y cuales negativas en el trabajado por cuenta propia: a) voluntarismo y abnegación b) indeterminación de objetivos c) desencanto d) autoformación y organización e) innovación y creatividad f) autosuficiente e incomunicación g) comunicación personal h) capacidad de gestión i) indecisión e inseguridad j) pereza y apatía
A.4. ¿Cuáles de éstas empresas son de personas jurídicas? a) empresario individual b) cooperativa c) sociedad anónima d) sociedad civil e) comunidad de vienes f) sociedad limitada nueva empresa
A.5. Una cooperativa: a) es la persona física que por su cuenta y riesgo realiza un trabajo personal b) es un contrato por el que dos o mas personas se agrupan obligándose a aportar bienes, dinero o trabajo en una actividad económica lucrativa para repartirse entre sí las ganancias c) es una variante de la sociedad limitada, cuya especialidad radica en la celeridad en sus trámites de construcción d) es una asociación de personas con intereses socioeconómicos comunes que desarrollan una actividad empresarial sobre la base de trabajo colectivo y colaboración económica de todos A.6. Define autoempleo y explica sus ventajas e inconvenientes.
A.7. Explica qué es “emprendemos juntos”.
A.8. ¿Cuáles son las preguntas que debes hacerse ante una idea de negocio?
A.9. Explica en qué consiste la vinculación laboral del autónomo con su empresa contratista.
A.10. ¿Para qué conceptos se pueden obtener ayudas y subvenciones?
A.1. El espíritu emprendedor está ligado a:
ResponderEliminara) la indecisión y la desorganización
b) la iniciativa y la acción
c) la apatía y la desencanto
d) la innovación, la apertura y la flexibilidad
e) la inseguridad y la pereza
f) la responsabilidad ¡, el compromiso y el esfuerzo
A.2. Para el autoempleo:
a) puedes realizar tu proyecto sin ayuda de nadie
b) debes solicitar información y asesoramiento
c) hacen falta paciencia y tiempo para obtener resultados satisfactorios
d) hay que tener en cuenta los posibles riesgos
e) puedes realizar tu proyecto con prisas, enseguida dará beneficios
f) no es precioso que creas firmemente en tu proyecto empresarial
A.3. Indica qué actitudes son positivas y cuales negativas en el trabajado por cuenta propia:
a) voluntarismo y abnegación
b) indeterminación de objetivos
c) desencanto
d) autoformación y organización
e) innovación y creatividad
f) autosuficiente e incomunicación
g) comunicación personal
h) capacidad de gestión
i) indecisión e inseguridad
j) pereza y apatía
A.4. ¿Cuáles de éstas empresas son de personas jurídicas?
a) empresario individual
b) cooperativa
c) sociedad anónima
d) sociedad civil
e) comunidad de vienes
f) sociedad limitada nueva empresa
A.5. Una cooperativa:
a) es la persona física que por su cuenta y riesgo realiza un trabajo personal
b) es un contrato por el que dos o mas personas se agrupan obligándose a aportar bienes, dinero o trabajo en una actividad económica lucrativa para repartirse entre sí las ganancias
c) es una variante de la sociedad limitada, cuya especialidad radica en la celeridad en sus trámites de construcción
d) es una asociación de personas con intereses socioeconómicos comunes que desarrollan una actividad empresarial sobre la base de trabajo colectivo y colaboración económica de todos
A.6. Define autoempleo y explica sus ventajas e inconvenientes.
A.7. Explica qué es “emprendemos juntos”.
A.8. ¿Cuáles son las preguntas que debes hacerse ante una idea de negocio?
A.9. Explica en qué consiste la vinculación laboral del autónomo con su empresa contratista.
A.10. ¿Para qué conceptos se pueden obtener ayudas y subvenciones?