jueves, 29 de abril de 2010

TEST IP 3

1 comentario:

  1. A.1. Define derecho del trabajo.



    A.2. ¿Puede renunciar un trabajador a los derechos reconocidos en su contrato de trabajo?
    a) a veces
    b) sí, si él quiere
    c) no

    A.3. En el supuesto de que existan dos o más normas aplicables a un caso concreto, se aplicará:
    a) la mas antigua
    b) siempre el convenio colectivo
    c) la que mas favorezca al trabajador
    d) la de mayor rango

    A.4. ¿Ante qué órgano debe acudir un trabajador cuyo empresario incumple con el deber de renumeración puntual?



    A.5. Enumera las funciones de la inspección de trabajo



    A.6. Ordena las siguientes fuentes del derecho del trabajo: directiva de la UE, Ley Orgánica General del Sistema de Seguridad Social, contrato, TRLET, convenio.




    A.7. Enumera tres causas que dan derecho a un permiso retribuido y sus respectivas duraciones.




    A.8. El plazo de prescripción de las faltas graves es:
    a) 30 días
    b) 20 días
    c) 60 días
    d) 15 días

    A.9. Explica la doble vía de representación de los trabajadores.


    A.10. Los convenios colectivos han de realizarse por escrito:
    a) verdadero
    b) falso

    A.11. Durante la huelga los trabajadores perciben:
    a) el SMI
    b) solo el salario base
    c) nada

    A.12. El comité de huelga, estará compuesto como máximo por:
    a) 3 trabajadores
    b) 18 trabajadores
    c) 12 trabajadores

    A.13. Enumera las causas que hacen que una huelga sea declarada ilegal.



    A.14. La vigencia de un convenio es:
    a) de dos años
    b) la que acuden las partes
    c) de un año

    A.15. La participación de una huelga es motivo de despido:
    a) verdadero
    b) falso

    A.16. Los delegados de personal son los representantes de los trabajadores en empresas de:
    a) mas de 10 y menos de 50 trabajadores
    b) entre 1 y 10 trabajadores
    c) entre 1 y 50 trabajadores

    A.17. Indica el plazo de publicación en el BOE de un convenio colectivo.

    ResponderEliminar