jueves, 29 de abril de 2010

ACTIVIDADES IP 9

4 comentarios:

  1. A.1. Enumera los diferentes tipos de contratos según los siguientes criterios de clasificación: durante del contrato, finalidad del contrato, jornada de trabajo, otros criterios.





    A.2. Relaciona los siguientes tipos de contratos con los criterios de clasificación de los mismos.
    - Tipos de contratos: tiempo completo, formación, domicilio, tiempo parcial y temporal.
    - Criterios de clasificación: finalidad del contrato, duración del contrato, jornada y lugar de trabajo.




    A.3. Una empresa necesita información sobre las distintas modalidades de contrato de trabajo.
    ¿A qué tipo de documento o documentos debe acudir?



    A.4. Una empresa necesita contratar a un trabajador para acudir un puesto de trabajo fijo en la misma.
    ¿qué tipo de contrato se le debe realizar: temporal o indefinido?




    A.5. En un hotel de Marbella se van a celebrar unas jornadas médicas sobre el infarto. La duración de las mismas es de una semana. Para atender a los asistentes, el hotel necesita contratar a intérpretes y azafatas. ¿Qué tipo de contrato se puede utilizar? ¿Cuál será la duración del contrato?





    A.6. María Alonso, farmacéutica de profesión, ha llegado a la edad de la jubilación y decide seguir explotando su negocio poniéndolo en manos de un/a empleado/a. No tiene muy claro si debe hacerle un contrato indefinido o temporal.
    Analiza los pros y los contras de estos dos tipos de contratos. ¿Cuál sería el más ventajoso para la farmacéutica? ¿y para el/la empleado/a?



    A.7. Una gran superficie comercial necesita contratar a diez trabajadores para el mes de septiembre, debido al aumento de trabajo que se produce por la vuelta al colegio.
    ¿Qué tipo de contrato es el más apropiado?

    ResponderEliminar
  2. A.8. El trabajador Pepe García ha sufrido un accidente de tráfico y va a permanecer dos meses de baja médica. La empresa para la que trabaja ha contratado para sustituirlo a Mariana Vidal.
    ¿Qué tipo de contrato utilizará la empresa para contratar a Mariana Vidal?




    A.9. Un trabajador con el título de ciclo formativo de grado superior de administración y finanzas puede ser contratado en prácticas para un puesto de trabajo de telefonista. Di si es verdadero o falso y razona tu respuesta.




    A.10. Un restaurante necesita cubrir una serie de puestos de trabajo:
    -Cocinero/a con experiencia.
    -Ayudante de cocina sin experiencia.
    -Maître con experiencia.
    Se presentan los siguientes candidatos:
    -Pedro Gil, de 48 años, cocinero de profesión y actualmente en el paro.
    -Josefa Blay, de 28 años, con experiencia como maître.
    -Carlos Más, de 32 años, con experiencia como cocinero y que lleva cuatro meses en el paro.
    -Tomás Val, de 30 años, con una minusvalía en la pierna y que desea aprender el oficio de ayudante de cocina.
    Determina los trabajadores que debe contratar la empresa para beneficiarse de las mejores bonificaciones y subvenciones.




    A.11. MARTÍNEZ Y HERMANOS, una pequeña empresa dedicada a al fabricación de zapatillas, ha recibido un pedido excepcional de 200.000 pares. Por este motivo necesita contratar a varias personas que cosan las zapatillas; sin embargo, no cuenta con espacio suficiente en la empresa.
    ¿Qué solución se le podría proponer?






    EJERCICIOS DE APOYO

    A.1. Carlos Miró termino los estudios de Periodismo el 1 de julio de 19998. El 1 de enero de 1999 comenzó el servicio militar, terminándolo el 30 de septiembre de 1999. ¿Hasta qué fecha se le podrá realizar un contrato en prácticas de periodista?

    1/7/1998 1/1999 30/9/1998
    *________________*______________*_______________
    Título Servicio Fecha límite
    Militar contrato





    A.2. Analiza el modelo de contrato e identifica los siguientes datos:
    -nombre de la empresa
    -dirección de la empresa
    -nombre y apellidos del trabajador
    -puesto de trabajo que va a ocupar y dirección donde va a trabajar.
    -título que posee el trabajador.

    ResponderEliminar
  3. SUPUESTOS PRÁCTICOS

    A.1. Un alumno de 4º curso de la ESO, que no desea seguir estudiando, se plantea si existe algún tipo de contrato que le permita trabajar de mecánico y la vez aprender el oficio sin necesidad de estudiar el ciclo formativo de grado medio de mecánica.
    ¿existe algún tipo de contrato que se adapte a este supuesto? Si la respuesta es afirmativa, indica las características del mismo.





    A.2. Los alumnos del ciclo formativo de Gestión Administrativa, del Instituto de Enseñanza Secundaria de Calatayud, están realizando prácticas en distintas empresas de la localidad, a través de un convenio firmado entre las empresas y el Ministerio de Educación y Cultura. Algunos/as alumnos/as se plantean si tienen derecho a salario, ya que van a la empresa durante seis horas al día, cinco días a la semana y realizan el trabajo que se les asigna.
    Analiza si existe relación laboral o no y por consiguiente si tienen derecho a salario.







    A.3. En un taller de carpintería , que cuenta con seis trabajadores fijos, se necesita una persona que realice ciertos trabajos no cualificados y que a la vez pueda ir aprendiendo el oficio, con objeto de quedarse posteriormente en el taller, ya que cada vez se tiene más trabajo y uno de los trabajadores fijos está próximo a la jubilación. Al jefe del taller le han recomendado un chico de 156 años que no quiere estudiar y que ni siquiera ha terminado la Enseñanza Secundaria Obligatoria.
    ¿Qué tipo de contrato sería el más adecuado? Razona la respuesta y enumera las características del mismo.




    A.4. Con motivo de las fiestas del instituto se ha pensado en contratar a un grupo musical para la verbena que se va a celebrar.
    ¿Existe algún tipo de contrato que se adapte a este supuesto? ¿Cuál?



    A.5. ¿Con personas de qué edades se puede celebrar el contrato de fomento de empleo?



    A.6. ¿Cuál será el salario mínimo de un trabajador de 18 años que tiene un contrato de formación?




    AUTOEVALUACIÓN

    A.1. Juliana tiene 25 años y dispone del título de graduado de ESO. ¿Puede poseer un contrato en prácticas de 6 meses?
    a)No, por la edad que tiene
    b)si, porque tiene el título de la ESO
    c)no, porque no tiene la titulación requerida.

    A.2. El contrato para la formación es para:
    a)mayores de 16 años
    b) mayores de 18 años y menores de 25;
    c)mayores de 16 años y menores de 21.

    A.3. En el contrato para la formación el tiempo mínimo dedicado a la misma será de:
    a) 25%; b) 15%; c) la mitad.

    A.4. El contrato en prácticas tiene la duración máxima de:
    a)un año;
    b)dos años;
    c)tres años.

    ResponderEliminar
  4. A.5. Son títulos válidos para el contrato en prácticas:
    a) BUP y COU;
    b) Bachillerato LOGSE;
    c) Formación Profesional.

    A.6. El contrato en prácticas puede celebrarse con trabajadores mayores de:
    a)18 años;
    b)18 y menores de 25 años;
    c) 16 y menores de 21 años.

    A.7. El contrato para la formación tiene una duración mínima de:
    a) un año; b) tres meses; c) seis meses.

    A.8. Existen medidas de fomento de la contratación indefinida y a jornada completa para:
    a) mayores de 40 años;
    b) menores de 30 años;
    c) mujeres.

    A.9. Las empresas con una plantilla de más de 50 trabajadores deben contratar a trabajadores con una minusvalía, en una proporción mínima de:
    a) un 2%; b) un 5%; c) un 10%.

    A.10. La duración del contrato a tiempo parcial puede ser:
    a) indefinida; b) temporal; c) a) o b)

    ResponderEliminar