A.1. En la siguiente sopa de letras identifica cuatro principios que son básicos para que la estructura de la empresa sea eficaz y cópialos en tu cuaderno.
A.2.A) Cuando decimos, con relación a la estructura de la empresa, que todos los componentes han de conocer sus funciones y su responsabilidad, ¿a qué principio básico nos referimos?
b) ¿Qué significa el principio de jerarquía en la estructura de una empresa?
A.3. El siguiente cuadro recoge los diferentes tipos de estructura de la empresa. Complétalo, escribiendo junto a cada tipo las características más importantes. Primero , cópialo en tu cuaderno. ESTRUCTURA DE LA EMPRESA Lineal Funcional Lineal-staff
A.4. *¿Crees que es importante que las empresas elaboren su organigrama? ¿Por qué? *¿Cuándo serán los rectángulos iguales y estarán en el mismo nivel del organigrama? *¿Cómo serán las líneas que unen los rectángulos que representan cada función o persona?
EJERCICIOS DE APOYO A.1. Completa el siguiente cuadro con el significado de los principios básicos de la estructura de la empresa que se indican. Primero cópialo en tu cuaderno. Principios Significado
Jerarquía
Unidad de mando
Información
A.2. Elabora el organigrama de la empresa que se describe en el siguiente texto:
A.3. Distingue entre “estructura de la empresa” y “organización de la empresa”.
A.4. En el organigrama de una empresa, ¿cuántos serán los rectángulos iguales y estarán en el mismo nivel?
A.5. ¿Qué requisitos debe cumplir un buen organigrama? El organigrama de una empresa, ¿es un dibujo?
A.6. Enumera y define cuatro principios de los que has estudiado que se consideran fundamentales para conseguir una estructura eficaz.
A.7. Copia en tu cuaderno y completa: La estructura constituye uno de los elementos formales de la organización, la cual determina los que componen la empresa, los que se atribuyen a cada órgano, los y niveles de y los existentes entre ellos.
A.8. En el tema se han estudiado tres tipos diferentes de estructura que pueden aparecer en la empresa. ¿Cuál crees tú que es el más habitual? ¿Por qué?
A.9. ¿En qué lugar se representan los órganos de mayor poder y dirección en el organigrama?
A.10. Infórmate de todas las personas que trabajan en el instituto y de los puestos que ocupan y elabora el organigrama que refleje los órganos que lo componen y los distintos niveles de autoridad y responsabilidad.
A.1.¿Qué aspectos se determinan al definir la estructura de la empresa?
A.2. El Sr. Pérez y la Sra. López son dos trabajadores de una empresa dedicada a la publicidad. El Sr. Pérez es el encargado del servicio al cliente y la Sra. López trabaja como técnico de comunicación externa, por lo que pertenecen a departamentos diferentes y, sin embargo, en muchas ocasiones, hay conflictos entre ellos porque el Sr. Pérez realiza las tareas propias de la Sra. López y viceversa. ¿Qué principio crees que no se cumple en la estructura de la empresa para que ésta no sea eficaz y ocurra esto?
A.3. Cita cuatro reglas que se tienen en cuenta para elaborar el organigrama de la empresa.
A.4. Completa la siguiente frase en tu cuaderno: “El organigrama es un que representa la de la empresa y expresa con claridad las y “
A.5. De los diferentes tipos de estructura estudiados, ¿cuál crees que es el más frecuente en las empresas? ¿Por qué?
A.6. Define los conceptos de empresa, estructura y organización establece la relación entre ellos.
A.7. Haz un cuadro comparativo entre la estructura lineal en la estructura funcional de la empresa y señala las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
A.1. En la siguiente sopa de letras identifica cuatro principios que son básicos para que la estructura de la empresa sea eficaz y cópialos en tu cuaderno.
ResponderEliminarA.2.A) Cuando decimos, con relación a la estructura de la empresa, que todos los componentes han de conocer sus funciones y su responsabilidad, ¿a qué principio básico nos referimos?
b) ¿Qué significa el principio de jerarquía en la estructura de una empresa?
A.3. El siguiente cuadro recoge los diferentes tipos de estructura de la empresa. Complétalo, escribiendo junto a cada tipo las características más importantes. Primero , cópialo en tu cuaderno.
ESTRUCTURA DE LA EMPRESA
Lineal
Funcional
Lineal-staff
A.4. *¿Crees que es importante que las empresas elaboren su organigrama? ¿Por qué?
*¿Cuándo serán los rectángulos iguales y estarán en el mismo nivel del organigrama?
*¿Cómo serán las líneas que unen los rectángulos que representan cada función o persona?
EJERCICIOS DE APOYO
A.1. Completa el siguiente cuadro con el significado de los principios básicos de la estructura de la empresa que se indican. Primero cópialo en tu cuaderno.
Principios Significado
Jerarquía
Unidad de mando
Información
A.2. Elabora el organigrama de la empresa que se describe en el siguiente texto:
A.3. Distingue entre “estructura de la empresa” y “organización de la empresa”.
ResponderEliminarA.4. En el organigrama de una empresa, ¿cuántos serán los rectángulos iguales y estarán en el mismo nivel?
A.5. ¿Qué requisitos debe cumplir un buen organigrama? El organigrama de una empresa, ¿es un dibujo?
A.6. Enumera y define cuatro principios de los que has estudiado que se consideran fundamentales para conseguir una estructura eficaz.
A.7. Copia en tu cuaderno y completa:
La estructura constituye uno de los elementos formales de la organización, la cual determina los que componen la empresa, los que se atribuyen a cada órgano, los y niveles de y los existentes entre ellos.
A.8. En el tema se han estudiado tres tipos diferentes de estructura que pueden aparecer en la empresa. ¿Cuál crees tú que es el más habitual? ¿Por qué?
A.9. ¿En qué lugar se representan los órganos de mayor poder y dirección en el organigrama?
A.10. Infórmate de todas las personas que trabajan en el instituto y de los puestos que ocupan y elabora el organigrama que refleje los órganos que lo componen y los distintos niveles de autoridad y responsabilidad.
SUPUESTOS PRÁSTICOS
ResponderEliminarA.1.¿Qué aspectos se determinan al definir la estructura de la empresa?
A.2. El Sr. Pérez y la Sra. López son dos trabajadores de una empresa dedicada a la publicidad. El Sr. Pérez es el encargado del servicio al cliente y la Sra. López trabaja como técnico de comunicación externa, por lo que pertenecen a departamentos diferentes y, sin embargo, en muchas ocasiones, hay conflictos entre ellos porque el Sr. Pérez realiza las tareas propias de la Sra. López y viceversa.
¿Qué principio crees que no se cumple en la estructura de la empresa para que ésta no sea eficaz y ocurra esto?
A.3. Cita cuatro reglas que se tienen en cuenta para elaborar el organigrama de la empresa.
A.4. Completa la siguiente frase en tu cuaderno:
“El organigrama es un que representa la de la empresa y expresa con claridad las y “
A.5. De los diferentes tipos de estructura estudiados, ¿cuál crees que es el más frecuente en las empresas? ¿Por qué?
A.6. Define los conceptos de empresa, estructura y organización establece la relación entre ellos.
A.7. Haz un cuadro comparativo entre la estructura lineal en la estructura funcional de la empresa y señala las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
A.8. Define el concepto de staff.
AUTOEVALUACIÓN
ResponderEliminarA.1. En la estructura de la empresa:
a) se tratan todos los problemas de su funcionamiento;
b) se describen las relaciones entre los distintos órganos;
c) se agrupan los trabajadores por tareas.
A.2. El principio de motivación y fomento de las relaciones humanas influye en:
a) la estabilidad en el empleo;
b) la satisfacción laboral;
c) la productividad.
A.3. El orden de autoridad será claro y bien delimitado entre los distintos órganos según el principio de:
a) unidad de mando;
b) jerarquía;
c) unidad de relación.
A.4. La estructura caracterizada por una mayor sencillez y estabilidad es:
a) funcional; b) lineal; c)lineal-staff.
A.5. Las interferencias en los mandos son un inconveniente propio de la estructura:
a) lineal; b) funcional; c) lineal-staff
A.6. Las líneas que unen los rectángulos en el organigrama nunca serán:
a) verticales; b) inclinadas; c) horizontales.
A.7. Atendiendo a su fin, el organigrama puede ser:
a) informativo y precio;
b) sintético y breve;
c) analítico e informativo.
A.8. Cuando el organigrama se desarrolla de izquierda a derecha decimos que es:
a) radial; b) vertical; c) horizontal.
A.9. Si el organigrama representa el conjunto de la empresa es:
a)global; b) general; c) total.
A.10. Cada función en el organigrama se representa con:
a) un rectángulo;
b) un triángulo;
c) un cuadrado.