jueves, 29 de abril de 2010

ACTIVIDADES IP 12

2 comentarios:

  1. A.1. Cita un procedimiento , un material y un instrumento de trabajo que modifique el ambiente de trabajo.





    A.2. Una trabajadora de una empresa, se queda sorda debido a una explosión de una caldera y otro trabajador, de la misma empresa, de ve aquejado de sordera debido a que en su trabajo está sometido a un ruido constante.
    ¿Qué tipo de daños profesionales se producen en cada uno de los supuestos?





    A.3. Un empresario de una empresa de 15 trabajadores , dedicada a la venta de abonos para el campo, ha dedicado asumir personalmente la prevención en su empresa. ¿Es correcta su decisión?





    A.4. ¿Cuántos miembros tendrá el comité de Seguridad y salud de una empresa que cuenta con 145 trabajadores?





    A.5 Cita tres derechos de los trabajadores relacionados con la seguridad y salud laboral.






    EJERCICIOS DE APOYO

    A.1. Averigua qué productos causan las siguientes enfermedades:
    - Silicosis. – Saturnismo.
    - Asbestosis. – Hidrarguirismo.

    A.2. Escribe el nombre específico de las enfermedades causadas por el cáñamo, el algodón y el carbón.

    A.3. Completa el siguiente cuadro. Debes indicar el número de delegados de prevención que hay en una industria teniendo en cuenta el número de trabajadores.
    Número Numero
    De trabajadores de delegados de
    Prevención
    -De 50 100
    -De 10l a 500
    -De 50 l a 1000
    -De 100 a 2000
    -De 200 l a 3000
    -De 300 l a 4000
    -De 400 l en adelante


    SUPUESTOS PRÁCTICOS

    A.1. Enumera tres obligaciones del empresario en materia de salud laboral.

    ResponderEliminar
  2. A.2. Relaciona la siguiente lista de riesgos con el tiempo de factor que se corresponde.
    Riesgos Factores
    Ruido Químico
    Amianto
    Tétanos Organizativo
    Iluminación
    Temperatura
    Radiaciones Biológico
    Golpe
    Trabajo nocturno Mecánico

    A.3. Enumera los colectivos que están especialmente protegidos por la ley de prevención de riesgos.




    AUTOEVALUACIÓN

    A.1. La vigilancia de la salud es un derecho de:
    a) el trabajador; b) el empresario; c) los dos.

    A.2. Una empresa de 260 trabajadores dedicada a la fabricación de explosivos debe tener un servicio de prevención:
    a) concertado con una mutua;
    b) propio;
    c) propio o ajeno a elección de la empresa.



    A.3. Los delegados de prevención serán elegidos por:
    a) el empresario y los trabajadores;
    b) por los trabajadores;
    c) por los representantes de los trabajadores.

    A.4. En una empresa, de 69 trabajadores, el número de delegados de prevención debe ser de:
    a) 1; b) 2; c) 4.

    A.5. Los comités de seguridad y salud laboral se formarán con representantes de:
    a) trabajadores y empresarios;
    b) trabajadores, empresarios y de la inspección de trabajo;
    c) trabajadores.

    A.6. El empresario podrá asumir las funciones del servicio de prevención:
    a) si la empresa tiene menos de 10 trabajadores;
    b) si la empresa tiene menos de 6 trabajadores;
    c) no las puede asumir.

    A.7. El número delegados de prevención en una empresa de 67 trabajadores será de:
    a) 2; b) 1; c) 3.

    A.8. El comité de Seguridad y Salud es obligatorio constituirlo a partir de… trabajadores:
    a) 50; b) 100; c) 150.

    A.9. El servicio de prevención propio es obligatorio construirlo en las empresas de mas de:
    a) 100 trabajadores;
    b) 500 trabajadores;
    c) 1000 trabajadores.

    A.10. Los miembros del Comité de Seguridad y Salud en una empresa de 76 trabajadores serán:
    a) 2; b) 4; c) 6.

    ResponderEliminar