viernes, 12 de febrero de 2010

EJERCICIOS WINDOWS

2 comentarios:

  1. TEMA 3: BLOQUE SISTEMAS OPERATIVOS

    Realiza todos los ejercicios propuestos en un archivo de Word al que llamarás:
    T3_EJ 1 a 14_NOMBRE LA PAREJA

    EJERCICIO1:
    Contesta a las siguientes preguntas:
     ¿Por qué está formado un Sistema Operativo (SO)?

     ¿Qué es un SO?
     ¿Cuáles son las funciones básicas de un SO?

    EJERCICIO 2:
    Actividad1 p.52

    EJERCICIO 3:
     Características del sistema operativo GNU/Linux.
     Características del sistema operativo Windows XP.
     ¿Qué significa que un S.O. sea multitarea? ¿Y multiprocesador? Busca la respuesta a estas dos preguntas en la red.

    EJERCICIO 4:

    ¿Cuáles son los 4 requisitos que debe cumplir el software libre?

    EJERCICIO 5:
    ¿Qué significa que un SO ofrezca un soporte para la tecnología plug & play? Búscalo en la red.

    EJERCICIO 6:
    Actividad 3 p.53

    EJERCICIO 7:
    Contesta a las siguientes preguntas:
     ¿Qué es un icono de acceso directo?
     ¿Qué es la barra de tareas?
     ¿Qué es la barra de idiomas?
     ¿Qué es la bandeja de iconos?
     ¿Cómo crearías un acceso directo de una carpeta que guardas en el disco duro de tu ordenador? ¿Qué sucedería con los archivos guardados en tu carpeta de origen si borras un acceso directo?


    EJERCICIO 8:
    Busca mediante un buscador cómo se llama la última versión de Ubuntu disponible en la red para descargar.

    EJERCICIO 9:

     ¿Cómo se puede acceder a las distintas tareas que se pueden realizar mediante el entorno gráfico de Windows?
     ¿Qué es un menú contextual?
     ¿Qué es un cuadro de diálogo? ¿Cuáles y cómo se llaman las partes que se pueden encontrar en un cuadro de diálogo? ¿Para qué sirven las fichas de un cuadro de diálogo?
     En un grupo de botones de opción, ¿cuántas se podrían activar simultáneamente? ¿y cuantas se podrían activar en un grupo de casillas de verificación?

    EJERCICIO 10:

    Haz una tabla en la que se muestre la nomenclatura de las unidades lógicas y su identificación mediante letras en el S.O. Windows.

    EJERCICIO 11:

     ¿Cómo se organizan y administran los archivos en Windows?
     ¿Cuál es la extensión de los archivos en los que se almacenan las páginas Web?
     ¿Qué es el explorador de Windows? ¿Qué aspecto tiene?
     ¿Qué se visualiza en el panel de la derecha?
     ¿Existe algún criterio para ordenar los objetos visibles en el panel derecho?
     ¿Qué muestra la barra de estado en el explorador de Windows?

    EJERCICIO 12:

     ¿Qué significa que un S.O. sea multiusuario?
     ¿Cuáles son los tipos de usuarios más comunes que podemos encontrar en Windows?
     ¿Cuál es la ventaja de definir más de una cuenta de usuario?
     Describe los pasos que debes llevar a cabo para crear una nueva cuenta de usuario con Windows.

    ResponderEliminar
  2. EJERCICIO 13:
     ¿Cómo podemos configurar y personalizar nuestro S.O en el caso de que trabajemos con Windows?
     Pasos que debemos realizar para llevar a cabo dicha acción.
     Explica los pasos a seguir para cambiar las configuración del ratón y adecuar sus botones a una persona zurda.
     Examina los pasos que debes seguir para cambiar el aspecto de tu pantalla.

    EJERCICIO 14:
     ¿A que hace referencia el término accesibilidad cuando hablamos de un SO?
     ¿Cómo se accede en Windows a la configuración de esta opción?
     ¿Qué es el proyecto Albor?

    ResponderEliminar