Nombre: número : Grupo: Fecha de entrega: 9 de junio del 2006
Fecha límite: 13 de junio del 2006.
Después de la fecha de entrega se restará 1p por cada día de retraso. Después de la fecha límite no se acepta ninguna práctica.
Rellena las prácticas con lápiz y después en casa repásalo con bolígrafo.
Rellena esta tabla al entregar la práctica:
Nivel practicas 2 3 Suma Nota firmas Max 13 17 30 9
La nota de las firmas se calcula multiplicando la suma de las firmas por 0.3
A rellenar por el profesor: + =
%----------------%----------------%----------------%----------------%----------------%----- Resguardo de entrega de prácticas FRONTPAGE: Nombre: _________________________________ 1 Introducción 1.1 ¿Qué es una página web? Una página web es un documento texto escrito en lenguaje HTML (Hiper Text Markup Language) que lo interpretan los navegadores como Internet Explorer o NetScape. En la figura siguiente tienes un ejemplo del lenguaje HTML y la misma página interpretada por un navegador o explorador. Un sitio web (website) es una carpeta donde están todas las páginas web, imágenes, música que se necesitan para la navegación. A veces se llama indistintamente el sitio web como la web, es como llamar a un edificio como piso. 1.2 ¿cómo se diseña un sitio web? No es una tarea fácil, para hacer un sitio web: Hay que planificar las ideas, la estructura y el eje de la navegación. Para realizarlo correctamente se puede hacer en 10 pasos:
1. Tema: ¿Sobre qué tema va a tratar? ¿Por qué se ha elegido este tema? 2. ¿A quien va dirigido? Gente joven, niños, adultos o mayores. Gente especializada, profesionales, aficionados.... 3. ¿Qué hay en la red sobre esto? Ver direcciones útiles, analizar las páginas web, y tomar nota de sugerencias 4. Brainstorming (tormenta de ideas) Es decir, ir anotando en un papel todas las ideas que se nos ocurran, e ir valorándolas su importancia 5. Boceto En un papel a modo de boceto, ver donde va el título, las fotos, el texto, colores, menú ... es decir, el aspecto de nuestra web 6. Estructura de navegación La navegación por el sitio web puede ser anárquica como en la figura siguiente: HAY QUE ELEGIR UN ORDEN EN NUESTRAS PÁGINAS: Existen dos estructuras,: LINEAL, donde las páginas web serían como las páginas de un libro JERARQUICA más recomendable, una página tiene el menú para acceder a todas. 7. Buscar recursos Hay que hacer UNA CARPETA en el ordenador y copiar en ella TODOS LOS RECURSOS que vamos a necesitar: imágenes y música. 8. Elaborar la página Es la parte que vamos a hacer con Front Page 9. Colgar la página De nada sirve que nuestra página este en nuestro ordenador, tiene que estar en Internet, en un ordenador remoto donde cualquiera puede acceder a nuestra página. Lo haremos con un programa WS-FTP 10. Probarla Hay que ir a un ordenador conectado a Internet y probar sobre todo los hipervínculos. 2 Ejemplo: WEB MONTAR UN ORDENADOR 2.1 PASO 1Tema El tema de esta website es MONTAR UN ORDENADOR, se ha elegido este tema por ser de mucha utilidad, ya que cada día los ordenadores serán cada vez más comunes en los hogares, y con ello los problemas que surgen para conocerlos, tanto por dentro (hardware) como en los programas (software). Como es un tema muy amplio sólo nos centraremos en los conceptos básicos de hardware. 2.2 PASO 2 ¿A quién va dirigido? Estará dirigido a vosotros, alumnos de la ESO con interés en la Tecnología y en especial en la Informática. Se buscará un diseño ameno, buscando lo práctico, y lo más común en los problemas de tecnología. El nivel será básico para defenderse el día de mañana con vuestro ordenador. 2.3 PASO 3 ¿Qué hay en la red sobre todo esto? Buscando en la red, poniendo palabras en el www.google.es como hardware pc o componentes pc hemos encontrado algunas páginas interesantes: Temas de actualidad en PC: http://www.conozcasuhardware.com Temas de apuntes del PC: http://www.monografias.com Guías para montar un PC: http://miverizon.net.do/abrarey/default.htm Fotos y trucos para montar un PC: http://www.servicioalpc.com
Casi todo lo que hay tiene de inconveniente la poca claridad en los conceptos que quieren explicar, existe poca información útil, y mucha es redundante
1.1 PASO 4 Brainstorming Después de ver lo que hay en Internet sobre el tema, se elaboran una lista de ideas y se ordenan de mayo a menor:
1.2 PASO 5 Boceto
1.3 PASO 6 Estructura de navegación Lo mejor es una estructura jerarquizada, (ver ilustración 4), el menú de la derecha tendrá el control para ir navegando por los diferentes temas. Estos temas irán apareciendo en la ventana de la derecha. Los enlaces a otras páginas se harán también en la ventana de la derecha para no perder nunca el menú de la izquierda de esta manera el usuario no se pierde, y puede siempre volver al punto que más le convenga. 1.4 PASO 7 Buscar recursos Esta parte es práctica. En el disco duro no congelado, crea una nueva carpeta que se llame WebHardwarePC En esta carpeta crea una carpeta que se llame Fotos e incorpora las fotos que se necesitan en la página web. Para no perder el tiempo buscando por la red, las tienes todas en la página http://tecnolog.white.prohosting.com/ Para copiar una imagen, pulsa sobre ella, con el botón derecho, Guardar imagen como.. y guárdalo en la carpeta fotos. Otros recursos en http://www.educared.net/aprende/anavegar7/profesores/profesores.htm 1.5 PASO 8 Elaborar la página 1.5.1 Página de marcos principal Cuando miramos una página con marcos, realmente estamos viendo 3 páginas: 1 la página que contiene los marcos, 2 la página de la derecha, 3 la página de la izquierda. 1 página Es la primera página, y contendrá los marcos, pulsamos en ArchivoNuevoPágina luego elegimos una página de marcos y pulsamos Aceptar 2 página En el programa aparecerá una página de marcos de división vertical, pulsamos en Nueva página del marco de la izquierda, y será nuestra página de navegación entre las páginas: Al pulsar nos aparecerá una página en la izquierda que iremos rellenando con el siguiente índice:
3 página Pulsamos ahora en Nueva página de la derecha para hacer la página de inicio
Y le añadimos el siguiente texto:
Guardar las tres páginas Pulsamos en ArchivoGuardar como... y entonces va a guardar las tres páginas. Primero pregunta por el nombre a guardar de la primera página, es decir la que contiene los dos marcos, le pondremos el nombre de index
Luego sale otro diálogo preguntando por el nombre del marco de la izquierda, le pondremos el nombre de menu (sin acento)
Luego sale el tercer diálogo preguntando el nombre para guardar la página de la derecha. Le pondremos el nombre de inicio
1.1.1 ¿cómo recuperar la información otro día? Abrir el FrontPage, y pulsar en ArchivoAbrir Web y buscar en Mis Documentos la carpeta WebHardwarePC y abrirla tal y como lo indica la figura: Una vez abierta pulsamos en el botón de exploración y hacemos doble click en la página index tal y como lo indica la figura 1.1.2 Añadir otra página Pulsamos en ArchivoNuevoPágina normal y aparecerá una nueva página
Rellenaremos un título en la página como 1 Caja o torre Lo primero que hay que hacer es guardar la página para que no existan errores a la hora de añadir imágenes.
Pulsamos en ArchivoGuardar y pondremos de nombre al archivo 1_caja_o_torre MUY IMPORTANTE: SIN ESPACIOS EN BLANCO, ACENTOS O Ñ
1.1.3 Insertar imágenes En la página que hemos creado 1_caja_o_torre (si no la tienes utiliza el botón de exploración) pulsa en InsertarImágenesDesde archivo... tal y como lo indica la figura
Buscamos en la carpeta fotos la imagen chasis.gif:
Iremos insertando las imágenes y el texto para que se nos quede una página tal y como se muestra (entre paréntesis tienes los nombres de las imágenes): Cambia los estilos (ComicSans, Times New Roman, Arial), negrita, cursiva, tamaño de la letra para que te quede igual. Acuérdate al acabar de guardar la página
1.1.1 Crear hipervínculos Vuelve a la página de los marcos página index. Si no sabes como ir, mira el capítulo 2.8.2 que explica cómo usar el botón exploración. Seleccionamos el texto con el ratón del menú de la izquierda 1 Caja o torre y pulsamos en el botón de hipervínculos
Aparecerá el siguiente diálogo, donde pulsaremos la página 1_caja_o_torre que hemos creado anteriormente
Igualmente seleccionamos el texto Inicio y con el botón de hipervínculo hacemos que el hipervínculo señale a la página de Inicio
Pulsamos ahora en Vista previa (abajo a la derecha) y probamos a ver cómo funcionan los hipervínculos, al pulsar en el hipervínculo tiene que verse en el marco de la derecha la página de la Caja o torre, y si pulsamos en la de Inicio, tiene que ver su correspondiente página.
1.1.1 Creación de la página Placa base y micro Crear una nueva página (ver 2.8.3) que se llamará 2_placa_base_y_micro y tendrá el siguiente contenido: (no reduzcas las imágenes, aquí se han reducido por razones de espacio)
Crea el hipervínculo correspondiente (ver 2.8.5) tiene que funcionar para la firma 1.1.2 Creación de la página Tarjetas Igualmente lo hacemos para la página 3_tarjetas
1.1.3 Creación de la página Periféricos Igualmente con la página 4_perifericos (no pongas acento al nombre de archivo)
1.1.1 Crear hipervínculos a otras direcciones Ya sabemos crear hipervínculos a páginas creadas por nosotros, pero ¿y hacia otras páginas? Abrir la página de inicio.htm (puedes usar el botón de exploración, ver 2.8.2) y vamos a adornarla un poco más, para ello usa un fondo utilizando en el menú FormatoFondo y elige el color de fondo que más te guste. Hay colores que perjudican la compresión, procura elegir un color claro. Luego vamos a añadir más texto e imágenes, las imágenes son : -montaje.jpg -flecha2.gif -chincheta.gif -google.jpg -yahoo.jpg
Seleccionamos el texto de la primera chincheta y pulsamos en hipervínculo y nos aparece el dialogo ya conocido, pero en vez de decirle una página creada por nosotros le indicamos la dirección web donde queremos que vaya. Hacemos igual en el resto de los textos LAS IMÁGENES También seleccionamos la imagen del google y le hacemos un hipervínculo a http://www.google.es utilizando la misma técnica. La imagen de yahoo a http://www.yahoo.es y la de amnistia a http://www.es.amnesty.org 1.1.2 Crear hipervínculo a una cuenta de correo
Añade en la página de inicio vuestros nombres y las imágenes arroba.gif
Selecciona las imágenes de las arrobas y pulsa el botón hipervínculo y en el diálogo ya de sobra visto pulsa en el botón de correo aparecerá otro diálogo, donde pondréis vuestro correo electrónico: 1.2 PASO 9 Colgar la página Ya hemos acabado de elaborar nuestra página de Internet, pero esta en nuestro disco duro, de nada sirve una página si sólo lo puedes ver tu equipo. Para colgar la página, primero tendremos que abrir una cuenta en un sitio web, normalmente se paga por tener un espacio en un servidor de Internet, pero si lo queremos gratuito, tendremos que tener un poco de paciencia en servicios como la velocidad, la facilidades, y ... la propaganda que nos insertan!!! 1.2.1 Abrir una cuenta en prohosting.com Hay muchos servidores gratuitos, simplemente con poner en el google gratis web salen muchos de ellos. Aquí se va a explicar como colgar en uno de ellos: prohosting: 1. Abrir en Internet la página www.free.prohosting.com 2. Pulsar en Signup Today
3. Saldrán varias modalidades de servicios web, evidentemente elegir el gratuito (free)
4. Elegir un nombre de usuario, o también llamado dominio, y rellenarlo en el formulario correspondiente. En la figura se muestra un ejemplo.
Rellena: Mi nombre de usuario es
ATENCIÓN: si no permite pasar al siguiente punto, es porque el nombre de usuario esta ocupado, volver a elegir otro dominio con otro nombre.
2. Elegir una contraseña, entre 2 a 8 caracteres, y debe de incluir al menos una cifra En verify Password volver a ponerla 3. Entrar el código de verificación. Este código sirve para verificar que sois unas personas las que intentáis abrir una cuenta, y no un programa que automáticamente abre cuentas. Pulsar Get an account para aceptar el contrato, que lo tenéis en ingles.
4. Saldrá un mensaje de bienvenida, y la dirección web que se te ha asignado:
TOMA NOTA DE TU DIRECCIÓN:
El servidor es el nombre de la máquina donde esta la carpeta creada (sitio web) que es lo que aparece después de tu nombre de dominio. En el ejemplo de la figura sería: white.prohosting.com
TOMA NOTA DE TU SERVIDOR: 1.1.1 Llevar la página de Internet al servidor web 1. Para copiar nuestra carpeta en la carpeta que hemos creado en el servidor necesitamos un programa FTP (File Transfer Program) (Programa de transferencia de ficheros). Utilizaremos el WS_FTP, es un programa shareware, que se puede conseguir en www.ipswitch.com . Abrimos el programa WS_FTP (seguramente estará en Inicio Programas Tecnología) y aparecerá un diálogo como el de la figura, pero con otros campos: 2. Pulsar en New
3. Rellenar los siguientes campos: a. Profile Name: Poner página de tecnología o un nombre que os sirva para recordar b. Host Name/Address: aquí hay que poner el nombre de vuestro servidor (mirar la hoja anterior el punto 8 de 2.9.1) c. Host Type: Dejarlo en Automatic detect d. User ID: Poner vuestro nombre de usuario o dominio, rellenado en el punto 4 de 2.9.1 e. Password Poner vuestra contraseña, fijado en el punto 6 de 2.9.1 Los demás campos podéis dejarlo tal y como están, Pulsar Aceptar. 4. Aparecerá el siguiente diálogo La ventana de la izquierda es tu disco duro de tu ordenador, y la ventana de la derecha es el disco duro del ordenador del servidor (que seguramente estará en Estados Unidos), y esta enseñando la carpeta que has creado
5. Busca tu carpeta en la ventana de la izquierda hasta que aparezca la carpeta WebHardwarePC 6. Selecciona todos los ficheros y carpetas de la izquierda (pulsando la tecla y seleccionando el primer fichero y el último con el ratón) Pulsa el botón de en medio y en ese momento copiará los archivos al servidor, espérate un buen rato hasta que aparezca Transfer complete
1. 1.1 PASO 10 Probar vuestra página Ir al Internet, y poner la dirección de vuestra página a ver si funciona, la dirección la tienes en el punto 8 de 2.9.1. Si funciona perfectamente, escribir un correo electrónico al profesor, su dirección es profesorjavierquintana@yahoo.es y poner vuestro nombre y vuestra dirección de página web. Si no sabes cómo se envía un correo, consulta el apartado 3.4 de la página 170 del libro de tecnología. Recibiréis un correo de vuestro profesor indicando ha visto vuestra página (si no sabes como ver tu correo, consulta el punto 3.4 de la página 170 del libro de tecnología. 2 CREAR VUESTRA PÁGINA WEB Ahora tenéis que crear una página, pero el tema tiene que ser uno de los siguientes ser uno de lo siguientes temas de Tecnología ya explicados (y no puede ser el mismo que el presentado en Power Point): METALES MECANISMOS ENERGÍA ELECTRICIDAD Pasos a seguir: I. Tema elegido
II. ¿A quien va dirigido?
III. ¿qué hay en la red sobre el tema?
IV. Brainstorming
V. Boceto
VI. Estructura
VII. Recursos (a partir de aquí no tienes que rellenar pues es la parte práctica) VIII. Elaborar la página web (es la parte más tediosa) IX. Colgar la página X. Probarla
CONCEPTOS FIRMAS Utiliza una estructura en forma de marcos
La estructura es clara y facilita la comprensión del tema
El fondo de las páginas es atractivo y a la vez facilita su visión Tiene suficiente número de páginas Tiene suficiente número de imágenes Existen dibujos, imágenes animadas, e hipervínculos en imágenes Existen hipervínculos suficientes a otras direcciones web Tiene un hipervínculo a e-mail Se ha desarrollado suficientemente el tema como en el libro Se amplia la información que tiene el libro del tema Se ha buscado suficientemente recursos e informaciones Se nota un interés por el tema La página muestra que el alumno le interesa el diseño web
Realizar una página Web, con los siguientes elementos: Fondo, Título, texto, línea de separación e imágenes.
PASOS A SEGUIR
IMPORTANTE: SI QUEREMOS QUE NUESTRO TRABAJO QUEDE GUARDADO HEMOS DE ASEGURARNOS DE QUE SE GUARDE EN EL DISCO D:
1.- Crear una carpeta en el disco duro D: con el nombre INFORMATICA3 y la letra de tu clase.
2.- Abrir el programa Front Page:, se puede encontrar siguiendo esta ruta: INICIO -> PROGRAMAS -> MICROSOFT FRONTPAGE
3.- Acceder al menú de arriba y pinchar Archio->Nuevo->Web->Web de una página-> OJO EN OPCIONES ESPECIFICAR D:\INFORMATICA3 y la letra de clase.
4.- Poner un fondo de color a nuestra página Para ello sigue la ruta: Formato -> Fondo Con las opciones que te dan puedes cambiar el color o insertar alguna imagen.
5.- Poner el título a tu página. Puedes escribirlo con texto normal (para lo cual escribe texto como te indica en el siguiente punto) o con WordArt. Si quieres que te quede más bonito utiliza WordArt de esta manera: 1. Abre Word 2. Sigue esta ruta en la barra de menú: Insertar -> Imagen->WordArt
Se abre una ventana como la adjunta. En ella debes elegir el modelo que quieres que te sirva de título y pulsar en Aceptar. En la nueva ventana escribe tu título, elige el tamaño, el tipo de letra y vuelve a Aceptar
Obtendrás algo parecido a lo siguiente:
Observa que aparece una barra de herramientas de WordArt. Ya sabes que puedes cambiar el color de las letras, el de su contorno, girar el título, adoptar formas predeterminadas etc. Para trasladar lo dibujado a Front Page, selecciona el título y pulsa Edición->Copiar, vuelve a Front Page y pulsa Edición->Pegar.
6.- Escribe texto en tu página.
Para insertar un texto se hace como en Word. Basta con empezar a escribir en una línea o con la tecla ENTER bajar a otra posición.
Para modificar el tipo de letra o su color debes seleccionar primero el texto, haciendo un clic al principio del mismo y arrastrando el cursor del ratón por encima de él hasta seleccionar lo que te interese. Cuando lo hayas hecho debes seguir esta ruta en la barra de menú: Formato ->Fuente.
Te aparecerá una ventana emergente como la que sigue:
Desde esta ventana puedes cambiar el tipo de letra, su tamaño, el aspecto, y el color..
7.- Escribe en letra más pequeña algún saludo dirigido a cualquiera que lea la página.
8.-Inserta una línea de división Insertar->Línea horizontal
9.- Insertar una imagen
Seguimos en la barra de menú la siguiente ruta: Insertar->Imagen->Imágenes Dentro de los grupos de imágenes selecciona la que te guste.
10.- Guardar tu página. Es importante que se conserve el trabajo que haces, así que pulsa Archivo-> guardar, guarda la página con el nombre index. Aparece una ventana que pregunta si se quieren guardar las imágenes, contesta con Aceptar.
11.- Ver el resultado de tu página En las pestañas de abajo selecciona Vista Previa, se ve como quedará tu página cuando alguien la vea por Internet.
Otra forma de ver la página es acceder al escritorio y abrir: Mi PC ->Disco D:->INFORMATICA3 (letra de clase)->pulsar dos veces index.
10.- Si has seguido todos los pasos tendrás una página similar a esta:
Si te da tiempo inserta alguna imagen, algo más de texto.
Ampliar la página web con: marquesinas, tablas, sonido e hipervínculos a otras páginas. PASOS A SEGUIR
1.- Abrimos la página web que hicimos la clase pasada. Archivo->Abrir Web->seleccionar la carpeta donde guardamos la página del día anterior.
Para tener más ordenada la carpeta toma todos los archivos de imágenes y muévelos a la carpeta IMAGES.
Pincha el archivo index, si lo llamaste de otra forma pincha el otro nombre.
2.- Poner una imagen de fondo. Minimiza Frontpage -> Pincha el programa Internet Explorer -> ->accede a la dirección web www.areas.net/colorvivo -> accede al apartado donde se pueden capturar fondos.
Para capturar un fondo que te guste pulsa con el botón derecho sobre el y selecciona Guardar imagen como, es conveniente dar un nombre al fondo que luego recordemos como era y guardar el archivo en la carpeta d:\INFORMATICA3X\IMAGES.
3.- Cambia el fondo de tu página por el que has cogido de internet, para ello, pulsa Formato->Fondo->pulsa la casilla “imagen de fondo” ->pulsa Examinar -> si en la ventana que se abre aparece el nombre de tu fondo púlsalo, si no aparece búscalo con la tecla de abajo. Buscando tu carpeta de trabajo.
4.- Insertar marquesina. Una marquesina es un rótulo de letras móvil. Sitúa el cursor donde quieras insertar la marquesina. Pulsa Insertar->componente->marquesina. Escribe el texto que quieres que aparezca.
5.- Insertar una tabla. Una tabla es muy útil cuando queremos insertar varias imágenes y que nos queden con el mismo tamaño y ordenadas. Pulsa el botón de tabla e indica 2 filas y 2 columnas. También se puede pulsando Tabla->Insertar.
6.- Toma una imagen de una página de internet. Desde cualquier página Web que tengas abierta con el Explorador, sitúa el cursor encima de la imagen que quieres copiar. Pulsa el botón derecho y pulsa Guardar imagen como, te preguntará por el nombre de archivo y tendrás que indicarle en que carpeta quieres guardarla. Indícale siempre que guarde en tu carpeta de imágenes D:\informatica3x\images
7.- Inserta tu imagen en la tabla. Si tienes tu imagen en la carpeta images, arrastra el archivo hasta el lugar de la pantalla donde los quieras pegar.
Si tienes tu imagen en otra carpeta Pulsa Insertar->Imagen->Desde archivo y sigue como en el punto 3 con el fondo.
8.- Insertar una nueva página mediante hipervínculo.
Escribe donde quieras insertar el “hipervínculo” un texto que identifique tu nueva página por ejemplo “Mis deportes”, selecciónalo y pulsa Insertar->hipervínculo->pulsa el botón a Nueva página.
Se abrirá una página nueva, primero guárdala con un nombre que la identifique, ejemplo “Deportes” y créala a tu gusto
Si en la página primera en “Vista previa” pinchas el “hipervínculo” verás que saltas a la nueva página.
9.- Insertar un GIF animado. Accede a la WEB www.animaniacos.com allí tienes gran cantidad de imágenes con movimiento. Captura alguna de ellas para insertarla en tu página.
OJO: Si cuando le pides Guardar imagen como, te la guarda con formato BMP, la imagen no tendrá movimiento, deberás de utilizar botón derecho->Copiar->Pegar (en tu página).
10.- Para insertar un sonido. Accede a Internet y busca un archivo de tipo MIDI. Guárdalo como hiciste con las imágenes. Accede a Formato->Fondo->Etiqueta General->Sonido de fondo->Ubicación->selecciona con Examinar el archivo de sonido MIDI.
Ampliar la página web con: marquesinas, tablas, sonido e hipervínculos a otras páginas. PASOS A SEGUIR
1.- Abrimos la página web que hicimos la clase pasada. Archivo->Abrir Web->seleccionar la carpeta donde guardamos la página del día anterior.
Para tener más ordenada la carpeta toma todos los archivos de imágenes y muévelos a la carpeta IMAGES.
Pincha el archivo index, si lo llamaste de otra forma pincha el otro nombre.
2.- Poner una imagen de fondo. Minimiza Frontpage -> Pincha el programa Internet Explorer -> ->accede a la dirección web www.areas.net/colorvivo -> accede al apartado donde se pueden capturar fondos.
Para capturar un fondo que te guste pulsa con el botón derecho sobre el y selecciona Guardar imagen como, es conveniente dar un nombre al fondo que luego recordemos como era y guardar el archivo en la carpeta d:\INFORMATICA3X\IMAGES.
3.- Cambia el fondo de tu página por el que has cogido de internet, para ello, pulsa Formato->Fondo->pulsa la casilla “imagen de fondo” ->pulsa Examinar -> si en la ventana que se abre aparece el nombre de tu fondo púlsalo, si no aparece búscalo con la tecla de abajo. Buscando tu carpeta de trabajo.
4.- Insertar marquesina. Una marquesina es un rótulo de letras móvil. Sitúa el cursor donde quieras insertar la marquesina. Pulsa Insertar->componente->marquesina. Escribe el texto que quieres que aparezca.
5.- Insertar una tabla. Una tabla es muy útil cuando queremos insertar varias imágenes y que nos queden con el mismo tamaño y ordenadas. Pulsa el botón de tabla e indica 2 filas y 2 columnas. También se puede pulsando Tabla->Insertar.
6.- Toma una imagen de una página de internet. Desde cualquier página Web que tengas abierta con el Explorador, sitúa el cursor encima de la imagen que quieres copiar. Pulsa el botón derecho y pulsa Guardar imagen como, te preguntará por el nombre de archivo y tendrás que indicarle en que carpeta quieres guardarla. Indícale siempre que guarde en tu carpeta de imágenes D:\informatica3x\images
7.- Inserta tu imagen en la tabla. Si tienes tu imagen en la carpeta images, arrastra el archivo hasta el lugar de la pantalla donde los quieras pegar.
Si tienes tu imagen en otra carpeta Pulsa Insertar->Imagen->Desde archivo y sigue como en el punto 3 con el fondo.
8.- Insertar una nueva página mediante hipervínculo.
Escribe donde quieras insertar el “hipervínculo” un texto que identifique tu nueva página por ejemplo “Mis deportes”, selecciónalo y pulsa Insertar->hipervínculo->pulsa el botón a Nueva página.
Se abrirá una página nueva, primero guárdala con un nombre que la identifique, ejemplo “Deportes” y créala a tu gusto
Si en la página primera en “Vista previa” pinchas el “hipervínculo” verás que saltas a la nueva página.
9.- Insertar un GIF animado. Accede a la WEB www.animaniacos.com allí tienes gran cantidad de imágenes con movimiento. Captura alguna de ellas para insertarla en tu página.
OJO: Si cuando le pides Guardar imagen como, te la guarda con formato BMP, la imagen no tendrá movimiento, deberás de utilizar botón derecho->Copiar->Pegar (en tu página).
10.- Para insertar un sonido. Accede a Internet y busca un archivo de tipo MIDI. Guárdalo como hiciste con las imágenes. Accede a Formato->Fondo->Etiqueta General->Sonido de fondo->Ubicación->selecciona con Examinar el archivo de sonido MIDI.
Una vez que hemos aprendido como hacer páginas web, vamos a hacer una web personal con la que evaluar este trimestre. El sitio web deberá estar acabado para la semana del 6 al 10 de junio. Deberá contener al menos 4 páginas, pero se pueden confeccionar más.
Se pueden elegir los temas, que se quieran para cada página. Para poner la nota del trabajo se valorará:
Contenidos • Originalidad de los temas tratados. • Cantidad de contenidos, no limitarse a pegar fotos, incorporar información a través de textos. • Interés de los contenidos para los visitantes de la página. • Utilización de recursos, se valorará que se empleen la mayor cantidad de recursos ya vistos hasta ahora y otros que se pueden investigar.
Estética • Claridad de la página, fondo, letras que se leen bien, imágenes claras, colores adecuados. Tipos de letra distintos. • Ausencia de espacio vacío, procurar aprovechar al máximo el espacio. • Página dinámica, con imágenes animadas, marquesinas, efectos de letras.
Estructura de navegación • El trabajo consiste en un conjunto de páginas, desde unas se debe poder “saltar” a las otras.
Hasta ahora hemos visto los siguientes recursos, analiza si has empleado todos. • Insertar un título con Word Art. • Insertar texto y modificarlo (color, tipo de letra). • Cambiar el fondo, a un color o con una imagen. Poner sonido a una página. • Insertar imágenes, capturadas de internet, con movimiento. • Insertar un hipervínculo para saltar a otra página. • Insertar una marquesina, letras con movimiento. • Insertar una tabla.
AMPLIACIÓN A LO YA VISTO
1.- Recuerda cómo abrir tu página Web con FRONTPAGE. Abrimos la página web que hicimos la clase pasada. Archivo->Abrir Web->seleccionar la carpeta donde guardamos la página del día anterior.
Para tener más ordenada la carpeta toma todos los archivos de imágenes y muévelos a la carpeta IMAGES.
Pincha el archivo index, si lo llamaste de otra forma pincha el otro nombre.
2.- Insertar un hipervínculo de las nuevas páginas a la página inicial, escribe donde quieras crear el “hipervínculo” un texto que identifique la página destino (ejemplo “inicio”). Selecciónalo con el cursor y pulsa el botón hipervínculo.
En el menú que aparece selecciona el nombre de la página al que quieras que se salte. Una vez hecho esto si pulsas “Vista previa” y pulsas sobre el hipervínculo se salta a la otra página.
3.- Otros efectos que se pueden usar. • Efectos de HTML dinámico, son muy sencillos de utilizar y permiten efectos con texto e imágenes. Busca en Formato->Efectos html dinámico. • Insertar Fecha y Hora. • Efectos al saltar a otra página, Formato->Transición de página. • Cualquier otro efecto que se pueda encontrar investigando en los menús.
Aprovecha este cuadro para hacer un esquema de las páginas que va a tener tu sitio web.
Nombre: número :
ResponderEliminarGrupo:
Fecha de entrega: 9 de junio del 2006
Fecha límite: 13 de junio del 2006.
Después de la fecha de entrega se restará 1p por cada día de retraso.
Después de la fecha límite no se acepta ninguna práctica.
Rellena las prácticas con lápiz y después en casa repásalo con bolígrafo.
Rellena esta tabla al entregar la práctica:
Nivel practicas 2 3 Suma Nota
firmas
Max 13 17 30
9
La nota de las firmas se calcula multiplicando la suma de las firmas por 0.3
A rellenar
por el profesor: + =
%----------------%----------------%----------------%----------------%----------------%-----
Resguardo de entrega de prácticas FRONTPAGE:
Nombre: _________________________________
1 Introducción
1.1 ¿Qué es una página web?
Una página web es un documento texto escrito en lenguaje HTML (Hiper Text Markup Language) que lo interpretan los navegadores como Internet Explorer o NetScape.
En la figura siguiente tienes un ejemplo del lenguaje HTML y la misma página interpretada por un navegador o explorador.
Un sitio web (website) es una carpeta donde están todas las páginas web, imágenes, música que se necesitan para la navegación. A veces se llama indistintamente el sitio web como la web, es como llamar a un edificio como piso.
1.2 ¿cómo se diseña un sitio web?
No es una tarea fácil, para hacer un sitio web: Hay que planificar las ideas, la estructura y el eje de la navegación. Para realizarlo correctamente se puede hacer en 10 pasos:
1. Tema: ¿Sobre qué tema va a tratar? ¿Por qué se ha elegido este tema?
ResponderEliminar2. ¿A quien va dirigido? Gente joven, niños, adultos o mayores. Gente especializada, profesionales, aficionados....
3. ¿Qué hay en la red sobre esto? Ver direcciones útiles, analizar las páginas web, y tomar nota de sugerencias
4. Brainstorming (tormenta de ideas) Es decir, ir anotando en un papel todas las ideas que se nos ocurran, e ir valorándolas su importancia
5. Boceto En un papel a modo de boceto, ver donde va el título, las fotos, el texto, colores, menú ... es decir, el aspecto de nuestra web
6. Estructura de navegación La navegación por el sitio web puede ser anárquica como en la figura siguiente:
HAY QUE ELEGIR UN ORDEN EN NUESTRAS PÁGINAS: Existen dos estructuras,:
LINEAL, donde las páginas web serían como las páginas de un libro
JERARQUICA más recomendable, una página tiene el menú para acceder a todas.
7. Buscar recursos Hay que hacer UNA CARPETA en el ordenador y copiar en ella TODOS LOS RECURSOS que vamos a necesitar: imágenes y música.
8. Elaborar la página Es la parte que vamos a hacer con Front Page
9. Colgar la página De nada sirve que nuestra página este en nuestro ordenador, tiene que estar en Internet, en un ordenador remoto donde cualquiera puede acceder a nuestra página. Lo haremos con un programa WS-FTP
10. Probarla Hay que ir a un ordenador conectado a Internet y probar sobre todo los hipervínculos.
2 Ejemplo: WEB MONTAR UN ORDENADOR
2.1 PASO 1Tema
El tema de esta website es MONTAR UN ORDENADOR, se ha elegido este tema por ser de mucha utilidad, ya que cada día los ordenadores serán cada vez más comunes en los hogares, y con ello los problemas que surgen para conocerlos, tanto por dentro (hardware) como en los programas (software). Como es un tema muy amplio sólo nos centraremos en los conceptos básicos de hardware.
2.2 PASO 2 ¿A quién va dirigido?
Estará dirigido a vosotros, alumnos de la ESO con interés en la Tecnología y en especial en la Informática.
Se buscará un diseño ameno, buscando lo práctico, y lo más común en los problemas de tecnología.
El nivel será básico para defenderse el día de mañana con vuestro ordenador.
2.3 PASO 3 ¿Qué hay en la red sobre todo esto?
Buscando en la red, poniendo palabras en el www.google.es como hardware pc o componentes pc hemos encontrado algunas páginas interesantes:
Temas de actualidad en PC: http://www.conozcasuhardware.com
Temas de apuntes del PC: http://www.monografias.com
Guías para montar un PC: http://miverizon.net.do/abrarey/default.htm
Fotos y trucos para montar un PC: http://www.servicioalpc.com
Casi todo lo que hay tiene de inconveniente la poca claridad en los conceptos que quieren explicar, existe poca información útil, y mucha es redundante
1.1 PASO 4 Brainstorming
ResponderEliminarDespués de ver lo que hay en Internet sobre el tema, se elaboran una lista de ideas y se ordenan de mayo a menor:
1.2 PASO 5 Boceto
1.3 PASO 6 Estructura de navegación
Lo mejor es una estructura jerarquizada, (ver ilustración 4), el menú de la derecha tendrá el control para ir navegando por los diferentes temas.
Estos temas irán apareciendo en la ventana de la derecha. Los enlaces a otras páginas se harán también en la ventana de la derecha para no perder nunca el menú de la izquierda de esta manera el usuario no se pierde, y puede siempre volver al punto que más le convenga.
1.4 PASO 7 Buscar recursos
Esta parte es práctica. En el disco duro no congelado, crea una nueva carpeta que se llame WebHardwarePC
En esta carpeta crea una carpeta que se llame Fotos e incorpora las fotos que se necesitan en la página web.
Para no perder el tiempo buscando por la red, las tienes todas en la página http://tecnolog.white.prohosting.com/
Para copiar una imagen, pulsa sobre ella, con el botón derecho, Guardar imagen como.. y guárdalo en la carpeta fotos.
Otros recursos en
http://www.educared.net/aprende/anavegar7/profesores/profesores.htm
1.5 PASO 8 Elaborar la página
1.5.1 Página de marcos principal
Cuando miramos una página con marcos, realmente estamos viendo 3 páginas: 1 la página que contiene los marcos, 2 la página de la derecha, 3 la página de la izquierda.
1 página
Es la primera página, y contendrá los marcos, pulsamos en ArchivoNuevoPágina
luego elegimos una página de marcos y pulsamos Aceptar
2 página
En el programa aparecerá una página de marcos de división vertical, pulsamos en Nueva página del marco de la izquierda, y será nuestra página de navegación entre las páginas:
Al pulsar nos aparecerá una página en la izquierda que iremos rellenando con el siguiente índice:
3 página
Pulsamos ahora en Nueva página de la derecha para hacer la página de inicio
Y le añadimos el siguiente texto:
Guardar las tres páginas
Pulsamos en ArchivoGuardar como... y entonces va a guardar las tres páginas.
Primero pregunta por el nombre a guardar de la primera página, es decir la que contiene los dos marcos, le pondremos el nombre de index
Luego sale otro diálogo preguntando por el nombre del marco de la izquierda, le pondremos el nombre de menu (sin acento)
ResponderEliminarLuego sale el tercer diálogo preguntando el nombre para guardar la página de la derecha. Le pondremos el nombre de inicio
1.1.1 ¿cómo recuperar la información otro día?
Abrir el FrontPage, y pulsar en ArchivoAbrir Web y buscar en Mis Documentos la carpeta WebHardwarePC y abrirla tal y como lo indica la figura:
Una vez abierta pulsamos en el botón de exploración y hacemos doble click en la página index tal y como lo indica la figura
1.1.2 Añadir otra página
Pulsamos en ArchivoNuevoPágina normal y aparecerá una nueva página
Rellenaremos un título en la página como 1 Caja o torre
Lo primero que hay que hacer es guardar la página para que no existan errores a la hora de añadir imágenes.
Pulsamos en ArchivoGuardar y pondremos de nombre al archivo 1_caja_o_torre
MUY IMPORTANTE: SIN ESPACIOS EN BLANCO, ACENTOS O Ñ
1.1.3 Insertar imágenes
En la página que hemos creado 1_caja_o_torre (si no la tienes utiliza el botón de exploración) pulsa en InsertarImágenesDesde archivo... tal y como lo indica la figura
Buscamos en la carpeta fotos la imagen chasis.gif:
Iremos insertando las imágenes y el texto para que se nos quede una página tal y como se muestra (entre paréntesis tienes los nombres de las imágenes):
Cambia los estilos (ComicSans, Times New Roman, Arial), negrita, cursiva, tamaño de la letra para que te quede igual.
Acuérdate al acabar de guardar la página
1.1.1 Crear hipervínculos
ResponderEliminarVuelve a la página de los marcos página index. Si no sabes como ir, mira el capítulo 2.8.2 que explica cómo usar el botón exploración.
Seleccionamos el texto con el ratón del menú de la izquierda 1 Caja o torre y pulsamos en el botón de hipervínculos
Aparecerá el siguiente diálogo, donde pulsaremos la página 1_caja_o_torre que hemos creado anteriormente
Igualmente seleccionamos el texto Inicio y con el botón de hipervínculo hacemos que el hipervínculo señale a la página de Inicio
Pulsamos ahora en Vista previa (abajo a la derecha)
y probamos a ver cómo funcionan los hipervínculos, al pulsar en el hipervínculo tiene que verse en el marco de la derecha la página de la Caja o torre, y si pulsamos en la de Inicio, tiene que ver su correspondiente página.
1.1.1 Creación de la página Placa base y micro
ResponderEliminarCrear una nueva página (ver 2.8.3) que se llamará 2_placa_base_y_micro y tendrá el siguiente contenido: (no reduzcas las imágenes, aquí se han reducido por razones de espacio)
Crea el hipervínculo correspondiente (ver 2.8.5) tiene que funcionar para la firma
1.1.2 Creación de la página Tarjetas
Igualmente lo hacemos para la página 3_tarjetas
1.1.3 Creación de la página Periféricos
Igualmente con la página 4_perifericos (no pongas acento al nombre de archivo)
1.1.1 Crear hipervínculos a otras direcciones
ResponderEliminarYa sabemos crear hipervínculos a páginas creadas por nosotros, pero ¿y hacia otras páginas?
Abrir la página de inicio.htm (puedes usar el botón de exploración, ver 2.8.2) y vamos a adornarla un poco más, para ello usa un fondo utilizando en el menú FormatoFondo y elige el color de fondo que más te guste.
Hay colores que perjudican la compresión, procura elegir un color claro.
Luego vamos a añadir más texto e imágenes, las imágenes son :
-montaje.jpg -flecha2.gif -chincheta.gif -google.jpg -yahoo.jpg
Seleccionamos el texto de la primera chincheta y pulsamos en hipervínculo y nos aparece el dialogo ya conocido, pero en vez de decirle una página creada por nosotros le indicamos la dirección web donde queremos que vaya.
Hacemos igual en el resto de los textos
LAS IMÁGENES
También seleccionamos la imagen del google y le hacemos un hipervínculo a http://www.google.es utilizando la misma técnica.
La imagen de yahoo a http://www.yahoo.es
y la de amnistia a http://www.es.amnesty.org
1.1.2 Crear hipervínculo a una cuenta de correo
Añade en la página de inicio vuestros nombres y las imágenes arroba.gif
Selecciona las imágenes de las arrobas y pulsa el botón hipervínculo
y en el diálogo ya de sobra visto pulsa en el botón de correo aparecerá otro diálogo, donde pondréis vuestro correo electrónico:
1.2 PASO 9 Colgar la página
Ya hemos acabado de elaborar nuestra página de Internet, pero esta en nuestro disco duro, de nada sirve una página si sólo lo puedes ver tu equipo.
Para colgar la página, primero tendremos que abrir una cuenta en un sitio web, normalmente se paga por tener un espacio en un servidor de Internet, pero si lo queremos gratuito, tendremos que tener un poco de paciencia en servicios como la velocidad, la facilidades, y ... la propaganda que nos insertan!!!
1.2.1 Abrir una cuenta en prohosting.com
Hay muchos servidores gratuitos, simplemente con poner en el google gratis web salen muchos de ellos. Aquí se va a explicar como colgar en uno de ellos: prohosting:
1. Abrir en Internet la página www.free.prohosting.com
2. Pulsar en Signup Today
3. Saldrán varias modalidades de servicios web, evidentemente elegir el gratuito (free)
4. Elegir un nombre de usuario, o también llamado dominio, y rellenarlo en el formulario correspondiente. En la figura se muestra un ejemplo.
Rellena:
Mi nombre de usuario es
ATENCIÓN: si no permite pasar al siguiente punto, es porque el nombre de usuario esta ocupado, volver a elegir otro dominio con otro nombre.
1. Elegir idioma español
ResponderEliminar2. Elegir una contraseña, entre 2 a 8 caracteres, y debe de incluir al menos una cifra
En verify Password volver a ponerla
3. Entrar el código de verificación. Este código sirve para verificar que sois unas personas las que intentáis abrir una cuenta, y no un programa que automáticamente abre cuentas. Pulsar Get an account para aceptar el contrato, que lo tenéis en ingles.
4. Saldrá un mensaje de bienvenida, y la dirección web que se te ha asignado:
TOMA NOTA DE TU DIRECCIÓN:
El servidor es el nombre de la máquina donde esta la carpeta creada (sitio web) que es lo que aparece después de tu nombre de dominio.
En el ejemplo de la figura sería: white.prohosting.com
TOMA NOTA DE TU SERVIDOR:
1.1.1 Llevar la página de Internet al servidor web
1. Para copiar nuestra carpeta en la carpeta que hemos creado en el servidor necesitamos un programa FTP (File Transfer Program) (Programa de transferencia de ficheros). Utilizaremos el WS_FTP, es un programa shareware, que se puede conseguir en www.ipswitch.com . Abrimos el programa WS_FTP (seguramente estará en Inicio Programas Tecnología) y aparecerá un diálogo como el de la figura, pero con otros campos:
2. Pulsar en New
3. Rellenar los siguientes campos:
a. Profile Name: Poner página de tecnología o un nombre que os sirva para recordar
b. Host Name/Address: aquí hay que poner el nombre de vuestro servidor (mirar la hoja anterior el punto 8 de 2.9.1)
c. Host Type: Dejarlo en Automatic detect
d. User ID: Poner vuestro nombre de usuario o dominio, rellenado en el punto 4 de 2.9.1
e. Password Poner vuestra contraseña, fijado en el punto 6 de 2.9.1
Los demás campos podéis dejarlo tal y como están, Pulsar Aceptar.
4. Aparecerá el siguiente diálogo
La ventana de la izquierda es tu disco duro de tu ordenador, y la ventana de la derecha es el disco duro del ordenador del servidor (que seguramente estará en Estados Unidos), y esta enseñando la carpeta que has creado
5. Busca tu carpeta en la ventana de la izquierda hasta que aparezca la carpeta WebHardwarePC
6. Selecciona todos los ficheros y carpetas de la izquierda (pulsando la tecla y seleccionando el primer fichero y el último con el ratón)
Pulsa el botón de en medio y en ese momento copiará los archivos al servidor, espérate un buen rato hasta que aparezca Transfer complete
1.
ResponderEliminar1.1 PASO 10 Probar vuestra página
Ir al Internet, y poner la dirección de vuestra página a ver si funciona, la dirección la tienes en el punto 8 de 2.9.1.
Si funciona perfectamente, escribir un correo electrónico al profesor, su dirección es profesorjavierquintana@yahoo.es y poner vuestro nombre y vuestra dirección de página web.
Si no sabes cómo se envía un correo, consulta el apartado 3.4 de la página 170 del libro de tecnología.
Recibiréis un correo de vuestro profesor indicando ha visto vuestra página (si no sabes como ver tu correo, consulta el punto 3.4 de la página 170 del libro de tecnología.
2 CREAR VUESTRA PÁGINA WEB
Ahora tenéis que crear una página, pero el tema tiene que ser uno de los siguientes ser uno de lo siguientes temas de Tecnología ya explicados (y no puede ser el mismo que el presentado en Power Point):
METALES
MECANISMOS
ENERGÍA
ELECTRICIDAD
Pasos a seguir:
I. Tema elegido
II. ¿A quien va dirigido?
III. ¿qué hay en la red sobre el tema?
IV. Brainstorming
V. Boceto
VI. Estructura
VII. Recursos (a partir de aquí no tienes que rellenar pues es la parte práctica)
VIII. Elaborar la página web (es la parte más tediosa)
IX. Colgar la página
X. Probarla
CONCEPTOS FIRMAS
Utiliza una estructura en forma de marcos
La estructura es clara y facilita la comprensión del tema
El fondo de las páginas es atractivo y a la vez facilita su visión
Tiene suficiente número de páginas
Tiene suficiente número de imágenes
Existen dibujos, imágenes animadas, e hipervínculos en imágenes
Existen hipervínculos suficientes a otras direcciones web
Tiene un hipervínculo a e-mail
Se ha desarrollado suficientemente el tema como en el libro
Se amplia la información que tiene el libro del tema
Se ha buscado suficientemente recursos e informaciones
Se nota un interés por el tema
La página muestra que el alumno le interesa el diseño web
PRACTICA FRONTPAGE 1
ResponderEliminarRealizar una página Web, con los siguientes elementos: Fondo, Título, texto, línea de separación e imágenes.
PASOS A SEGUIR
IMPORTANTE: SI QUEREMOS QUE NUESTRO TRABAJO QUEDE GUARDADO HEMOS DE ASEGURARNOS DE QUE SE GUARDE EN EL DISCO D:
1.- Crear una carpeta en el disco duro D: con el nombre INFORMATICA3 y la letra de tu clase.
2.- Abrir el programa Front Page:, se puede encontrar siguiendo esta ruta: INICIO -> PROGRAMAS -> MICROSOFT FRONTPAGE
3.- Acceder al menú de arriba y pinchar Archio->Nuevo->Web->Web de una página-> OJO EN OPCIONES ESPECIFICAR D:\INFORMATICA3 y la letra de clase.
4.- Poner un fondo de color a nuestra página
Para ello sigue la ruta: Formato -> Fondo Con las opciones que te dan puedes cambiar el color o insertar alguna imagen.
5.- Poner el título a tu página.
Puedes escribirlo con texto normal (para lo cual escribe texto como te indica en el siguiente punto) o con WordArt. Si quieres que te quede más bonito utiliza WordArt de esta manera:
1. Abre Word
2. Sigue esta ruta en la barra de menú: Insertar -> Imagen->WordArt
Se abre una ventana como la adjunta.
En ella debes elegir el modelo que quieres que te sirva de título y pulsar en Aceptar.
En la nueva ventana escribe tu título, elige el tamaño, el tipo de letra y vuelve a Aceptar
Obtendrás algo parecido a lo siguiente:
Observa que aparece una barra de herramientas de WordArt. Ya sabes que puedes cambiar el color de las letras, el de su contorno, girar el título, adoptar formas predeterminadas etc. Para trasladar lo dibujado a Front Page, selecciona el título y pulsa Edición->Copiar, vuelve a Front Page y pulsa Edición->Pegar.
6.- Escribe texto en tu página.
Para insertar un texto se hace como en Word. Basta con empezar a escribir en una línea o con la tecla ENTER bajar a otra posición.
Para modificar el tipo de letra o su color debes seleccionar primero el texto, haciendo un clic al principio del mismo y arrastrando el cursor del ratón por encima de él hasta seleccionar lo que te interese. Cuando lo hayas hecho debes seguir esta ruta en la barra de menú: Formato ->Fuente.
Te aparecerá una ventana emergente como la que sigue:
Desde esta ventana puedes cambiar el tipo de letra, su tamaño, el aspecto, y el color..
7.- Escribe en letra más pequeña algún saludo dirigido a cualquiera que lea la página.
8.-Inserta una línea de división Insertar->Línea horizontal
9.- Insertar una imagen
Seguimos en la barra de menú la siguiente ruta: Insertar->Imagen->Imágenes
Dentro de los grupos de imágenes selecciona la que te guste.
10.- Guardar tu página.
Es importante que se conserve el trabajo que haces, así que pulsa Archivo-> guardar, guarda la página con el nombre index. Aparece una ventana que pregunta si se quieren guardar las imágenes, contesta con Aceptar.
11.- Ver el resultado de tu página
En las pestañas de abajo selecciona Vista Previa, se ve como quedará tu página cuando alguien la vea por Internet.
Otra forma de ver la página es acceder al escritorio y abrir: Mi PC ->Disco D:->INFORMATICA3 (letra de clase)->pulsar dos veces index.
10.- Si has seguido todos los pasos tendrás una página similar a esta:
Si te da tiempo inserta alguna imagen, algo más de texto.
PRACTICA FRONTPAGE 2
ResponderEliminarAmpliar la página web con: marquesinas, tablas, sonido e hipervínculos a otras páginas.
PASOS A SEGUIR
1.- Abrimos la página web que hicimos la clase pasada. Archivo->Abrir Web->seleccionar la carpeta donde guardamos la página del día anterior.
Para tener más ordenada la carpeta toma todos los archivos de imágenes y muévelos a la carpeta IMAGES.
Pincha el archivo index, si lo llamaste de otra forma pincha el otro nombre.
2.- Poner una imagen de fondo. Minimiza Frontpage -> Pincha el programa Internet Explorer -> ->accede a la dirección web www.areas.net/colorvivo -> accede al apartado donde se pueden capturar fondos.
Para capturar un fondo que te guste pulsa con el botón derecho sobre el y selecciona Guardar imagen como, es conveniente dar un nombre al fondo que luego recordemos como era y guardar el archivo en la carpeta d:\INFORMATICA3X\IMAGES.
3.- Cambia el fondo de tu página por el que has cogido de internet, para ello, pulsa Formato->Fondo->pulsa la casilla “imagen de fondo” ->pulsa Examinar -> si en la ventana que se abre aparece el nombre de tu fondo púlsalo, si no aparece búscalo con la tecla de abajo. Buscando tu carpeta de trabajo.
4.- Insertar marquesina. Una marquesina es un rótulo de letras móvil. Sitúa el cursor donde quieras insertar la marquesina. Pulsa Insertar->componente->marquesina. Escribe el texto que quieres que aparezca.
5.- Insertar una tabla. Una tabla es muy útil cuando queremos insertar varias imágenes y que nos queden con el mismo tamaño y ordenadas.
Pulsa el botón de tabla e indica 2 filas y 2 columnas. También se puede pulsando Tabla->Insertar.
6.- Toma una imagen de una página de internet. Desde cualquier página Web que tengas abierta con el Explorador, sitúa el cursor encima de la imagen que quieres copiar. Pulsa el botón derecho y pulsa Guardar imagen como, te preguntará por el nombre de archivo y tendrás que indicarle en que carpeta quieres guardarla. Indícale siempre que guarde en tu carpeta de imágenes D:\informatica3x\images
7.- Inserta tu imagen en la tabla. Si tienes tu imagen en la carpeta images, arrastra el archivo hasta el lugar de la pantalla donde los quieras pegar.
Si tienes tu imagen en otra carpeta Pulsa Insertar->Imagen->Desde archivo y sigue como en el punto 3 con el fondo.
8.- Insertar una nueva página mediante hipervínculo.
Escribe donde quieras insertar el “hipervínculo” un texto que identifique tu nueva página por ejemplo “Mis deportes”, selecciónalo y pulsa Insertar->hipervínculo->pulsa el botón a Nueva página.
Se abrirá una página nueva, primero guárdala con un nombre que la identifique, ejemplo “Deportes” y créala a tu gusto
Si en la página primera en “Vista previa” pinchas el “hipervínculo” verás que saltas a la nueva página.
9.- Insertar un GIF animado. Accede a la WEB www.animaniacos.com allí tienes gran cantidad de imágenes con movimiento. Captura alguna de ellas para insertarla en tu página.
OJO: Si cuando le pides Guardar imagen como, te la guarda con formato BMP, la imagen no tendrá movimiento, deberás de utilizar botón derecho->Copiar->Pegar (en tu página).
10.- Para insertar un sonido. Accede a Internet y busca un archivo de tipo MIDI. Guárdalo como hiciste con las imágenes. Accede a Formato->Fondo->Etiqueta General->Sonido de fondo->Ubicación->selecciona con Examinar el archivo de sonido MIDI.
PRACTICA FRONTPAGE 2
ResponderEliminarAmpliar la página web con: marquesinas, tablas, sonido e hipervínculos a otras páginas.
PASOS A SEGUIR
1.- Abrimos la página web que hicimos la clase pasada. Archivo->Abrir Web->seleccionar la carpeta donde guardamos la página del día anterior.
Para tener más ordenada la carpeta toma todos los archivos de imágenes y muévelos a la carpeta IMAGES.
Pincha el archivo index, si lo llamaste de otra forma pincha el otro nombre.
2.- Poner una imagen de fondo. Minimiza Frontpage -> Pincha el programa Internet Explorer -> ->accede a la dirección web www.areas.net/colorvivo -> accede al apartado donde se pueden capturar fondos.
Para capturar un fondo que te guste pulsa con el botón derecho sobre el y selecciona Guardar imagen como, es conveniente dar un nombre al fondo que luego recordemos como era y guardar el archivo en la carpeta d:\INFORMATICA3X\IMAGES.
3.- Cambia el fondo de tu página por el que has cogido de internet, para ello, pulsa Formato->Fondo->pulsa la casilla “imagen de fondo” ->pulsa Examinar -> si en la ventana que se abre aparece el nombre de tu fondo púlsalo, si no aparece búscalo con la tecla de abajo. Buscando tu carpeta de trabajo.
4.- Insertar marquesina. Una marquesina es un rótulo de letras móvil. Sitúa el cursor donde quieras insertar la marquesina. Pulsa Insertar->componente->marquesina. Escribe el texto que quieres que aparezca.
5.- Insertar una tabla. Una tabla es muy útil cuando queremos insertar varias imágenes y que nos queden con el mismo tamaño y ordenadas.
Pulsa el botón de tabla e indica 2 filas y 2 columnas. También se puede pulsando Tabla->Insertar.
6.- Toma una imagen de una página de internet. Desde cualquier página Web que tengas abierta con el Explorador, sitúa el cursor encima de la imagen que quieres copiar. Pulsa el botón derecho y pulsa Guardar imagen como, te preguntará por el nombre de archivo y tendrás que indicarle en que carpeta quieres guardarla. Indícale siempre que guarde en tu carpeta de imágenes D:\informatica3x\images
7.- Inserta tu imagen en la tabla. Si tienes tu imagen en la carpeta images, arrastra el archivo hasta el lugar de la pantalla donde los quieras pegar.
Si tienes tu imagen en otra carpeta Pulsa Insertar->Imagen->Desde archivo y sigue como en el punto 3 con el fondo.
8.- Insertar una nueva página mediante hipervínculo.
Escribe donde quieras insertar el “hipervínculo” un texto que identifique tu nueva página por ejemplo “Mis deportes”, selecciónalo y pulsa Insertar->hipervínculo->pulsa el botón a Nueva página.
Se abrirá una página nueva, primero guárdala con un nombre que la identifique, ejemplo “Deportes” y créala a tu gusto
Si en la página primera en “Vista previa” pinchas el “hipervínculo” verás que saltas a la nueva página.
9.- Insertar un GIF animado. Accede a la WEB www.animaniacos.com allí tienes gran cantidad de imágenes con movimiento. Captura alguna de ellas para insertarla en tu página.
OJO: Si cuando le pides Guardar imagen como, te la guarda con formato BMP, la imagen no tendrá movimiento, deberás de utilizar botón derecho->Copiar->Pegar (en tu página).
10.- Para insertar un sonido. Accede a Internet y busca un archivo de tipo MIDI. Guárdalo como hiciste con las imágenes. Accede a Formato->Fondo->Etiqueta General->Sonido de fondo->Ubicación->selecciona con Examinar el archivo de sonido MIDI.
TRABAJO FINAL DE FRONTPAGE
ResponderEliminarUna vez que hemos aprendido como hacer páginas web, vamos a hacer una web personal con la que evaluar este trimestre.
El sitio web deberá estar acabado para la semana del 6 al 10 de junio.
Deberá contener al menos 4 páginas, pero se pueden confeccionar más.
Se pueden elegir los temas, que se quieran para cada página.
Para poner la nota del trabajo se valorará:
Contenidos
• Originalidad de los temas tratados.
• Cantidad de contenidos, no limitarse a pegar fotos, incorporar información a través de textos.
• Interés de los contenidos para los visitantes de la página.
• Utilización de recursos, se valorará que se empleen la mayor cantidad de recursos ya vistos hasta ahora y otros que se pueden investigar.
Estética
• Claridad de la página, fondo, letras que se leen bien, imágenes claras, colores adecuados. Tipos de letra distintos.
• Ausencia de espacio vacío, procurar aprovechar al máximo el espacio.
• Página dinámica, con imágenes animadas, marquesinas, efectos de letras.
Estructura de navegación
• El trabajo consiste en un conjunto de páginas, desde unas se debe poder “saltar” a las otras.
Hasta ahora hemos visto los siguientes recursos, analiza si has empleado todos.
• Insertar un título con Word Art.
• Insertar texto y modificarlo (color, tipo de letra).
• Cambiar el fondo, a un color o con una imagen. Poner sonido a una página.
• Insertar imágenes, capturadas de internet, con movimiento.
• Insertar un hipervínculo para saltar a otra página.
• Insertar una marquesina, letras con movimiento.
• Insertar una tabla.
AMPLIACIÓN A LO YA VISTO
1.- Recuerda cómo abrir tu página Web con FRONTPAGE. Abrimos la página web que hicimos la clase pasada. Archivo->Abrir Web->seleccionar la carpeta donde guardamos la página del día anterior.
Para tener más ordenada la carpeta toma todos los archivos de imágenes y muévelos a la carpeta IMAGES.
Pincha el archivo index, si lo llamaste de otra forma pincha el otro nombre.
2.-
Insertar un hipervínculo de las nuevas páginas a la página inicial, escribe donde quieras crear el “hipervínculo” un texto que identifique la página destino (ejemplo “inicio”). Selecciónalo con el cursor y pulsa el botón hipervínculo.
En el menú que aparece selecciona el nombre de la página al que quieras que se salte.
Una vez hecho esto si pulsas “Vista previa” y pulsas sobre el hipervínculo se salta a la otra página.
3.- Otros efectos que se pueden usar.
• Efectos de HTML dinámico, son muy sencillos de utilizar y permiten efectos con texto e imágenes. Busca en Formato->Efectos html dinámico.
• Insertar Fecha y Hora.
• Efectos al saltar a otra página, Formato->Transición de página.
• Cualquier otro efecto que se pueda encontrar investigando en los menús.
Aprovecha este cuadro para hacer un esquema de las páginas que va a tener tu sitio web.