Introducción al dibujo asistido por ordenador: dibujo en dos dimensiones.
. Componentes electrónicos básicos: resistencias, condensadores, diodos, transistores, circuitos integrados, etc. 2ª Evaluación 36 horas Sistemas electrónicos: bloques (entrada, salida, proceso). . Dispositivos de entrada: interruptores, resistencias quevarían con la luz y la temperatura. P Dispositivos de salida: zumbador, relé, led, motor. . Control y robótica. Percepción del entorno: sensores empleados habitualmente. 3° Evaluación 36 horas Lenguajes de control de robots: programación. Realimentación del sistema. J . Diseño de págimas WEB sencillas. . Comnnicación entre ordenadores: redes informáticas.
Proyecto móvil, proyectos comerciales.
Electricidad Electrónica Medidas Energía Diseño asistido por ordenador Robótica Motores de combustión interna Educcación vial www.dgt.es Seguridad e higiene Test
ROBOTS PÁGINAS WEB TECNOLOGÍA PÁGINAS WEB TECNOLOGÍA www.iesalquibla.com/TecnoWeb www.tecnoeso.com www.tecnologiafacil.net www.electronicafacil.net www.tecno12-18.com www.educared.net www.portaleso.com www.recursos.pnte.cfnavarra.es/micros/tecnologia/index.htm www.ti.profes.net
www.educared.net/aprende/anavegar6/podium/D/833/principal.htm www.dgt.es www.educa.aragob/... ACTIVIDADES WEBQUEST WEBQUEST Los inventos los Robots. Energía Madera Reciclaje Electricidad Ordenador Herramientas Plásticos Influencia de la Tecnología en el medio ambiente
Los inventos los Robots. Energía Madera Reciclaje Electricidad Ordenador Herramientas Plásticos Influencia de la Tecnología en el medio ambiente ANÁLISIS DE OBJETOS La bicicleta La motocicleta El coche El bolígrafo LAsilla El teléfono El ordenador TRABAJOS MONOGRÁFICOS TRABAJOS MONOGRÁFICOS LA MADERA LOS MÓVILES LOS MATERIALES LA ENERGÍA
memoria,informe técnico,hoja de proceso, coste/presupuesto
LA MADERA LOS MÓVILES LOS MATERIALES LA ENERGÍA EJERCICIOS TEST
I.E.S. Julio Caro Baroja-La Granja Nº de lista Apellidos y nombre Curso y grupo Nota Fecha-Código Asignatura TECNOLOGIA Unidad didáctica Tipo de prueba Test 1.- Outlook Express es un programa: a) Servidor de correo electrónico. b) Cliente de correo electrónico. c) De mensajería instantánea. 2.- Para configurar las cuentas de correo electrónico se ha de desplegar el menú: a) Archivo b) edición c) herramientas 3.- Señala el elemento que no pertenece a Outlook Express: a) Libreta de direcciones b) Favoritos c) Contactos 4.- Para acceder a un Chat es necesario: a) Un nick b) Una clave c) Pagar una cuota 5.- Para mensajería instantánea se emplea el programa: a) MSN b) ICQ c) HTML 6.- MSN explorer es: a) Un portal b) Un programa de mensajería instantánea c) Un navegador 7.- Neetmeting es un programa para: a) Enviar mensaje de voz b) Compatir el escritorio c) Hacer videoconferencias 8.- Los lugares de Internet a los que se pueden enviar preguntas para que las contesten otros usuarios se llaman: a) Foros b) Canales c) Buscadores 9.- Los grupos de personas con un interés común que se reunen en Internet para comunicarse se llaman: a) Chats b) Foros c) Comunidades virtuales 10.- Para mandar un mensaje con archivo realizaremos los siguientes pasos: a) Hacer clic sobre el botón . Activar la carpeta y seleccionar el fichero. Hacer clic sobre el botón adjuntar. b) Seleccionar llamar. Hacer clic en el contacto. c) Ninguna de las tres. IES La Granja Exámenes Curso Fecha: Asignatura: Tecnología UUDD/TEMAS: Energías y Electricidad NOMBRE: ……………………………………………….........................
1.- ¿Cuál de los siguientes recursos energéticos se considera no renovable? a) Solar b) Carbón c) Hidráulica d) Leña 2.- ¿En que unidades se mide la potencia de una central eléctrica? a) Toneladas b) m3. c) Kg/cm3. d) kW. 3.- ¿Cuál de los siguientes productos no se obtiene del petróleo? a) Queroseno b) Aceites minerales c) Biogasolina d)Parafina 4.- ¿Cuál de los siguientes elementos está presente en todas las Centrales Eléctricas excepto en las solares fotovoltáicas? a) Caldera de combustión b) Reactor c) Condensador de vapor d) Conjunto de Turbina y Generador 5.- ¿ Que es lo que más contamina el ambiente en las Centrales Térmicas de carbón? a) C O2 b) Radioactividad c) Los trabajadores se llevan mal d) Productos que se vierten al río 6.- ¿Cuál de los siguientes deportes tiene algo que ver con la energía eolica? a) Ala delta b) Vela c) Ciclismo en pista d) Esquí acuático 7.- ¿Por qué contaminan menos las biogasolinas que las gasolinas obtenidas del petróleo? a) No emiten CO2 a la atmósfera b) No llevan impurezas como azufre c) Son biodegradables d) Son más caros 8.- ¿ Cual de los siguientes elementos se utiliza en una Central Solar Fotovoltáica? a) Turbina de vapor b) Paneles de silicio c) Cámaras de foto-vídeo d) Toldos que hagan sombra 9.- Una Central Hidráulica que disponga de un caudal de agua pequeño pero con gran salto, ¿ que tipo de turbina utilizará? a) Francis b) De vapor c) No necesita turbina d) Pelton 10.- ¿En que unidades se mide la Tensión eléctrica? a) Ohmios b) Voltios c) Watios d) Amperios
11.- ¿ Por que se eleva la tensión para transportar la energía eléctrica? a) En Alta va más rápido b) En Alta es mnos peligrosa c) En Alta las pérdidas son menores d) A mayor tensión mayor intensidad 12.- ¿ Como se eleva la tensión para transportar la energia eléctrica? a) Con grúa hasta lo alto de las torres b) Con cuidado, si se cae se rompe c) Poco a poco, nunca de golpe d) Mediante transformadores de tensión 13.- ¿A que se llama resistividad de un conductor? a) Resistencia a hacerse prueba de alcoholemia. b) Si es buen conductor no tiene resistencia c) Resistencia del conductor por unidad de longitud y sección d) Lo contrario de la resistencia 14.- En un circuito de corriente continua la pila genera… a) Tensión b) Intensidad c) Potencia d) Luz 15.- ¿ Que tipo de Central Eléctrica utiliza concentradores cilindro-parabólicos? a)Solar de baja temperatura b) Eólica c) Solar de alta temperatura d) Solar fotovoltáica
16.- En una vivienda nueva se instala una caldera de agua caliente de 100 litros de capacidad provista de una resistencia eléctrica de 2.000 watios de potencia. Se llena por primera vez con agua fría a 16 ºC. Se quiere saber cuanto tiempo será necesario esperar para que dicha agua llegue a calentarse a 40ºC y poder ducharse. 1 joule/1seg. = 1 w. 1 caloría = 4,18 joules Una caloría es el calor necesario para elevar 1 ºC la temperatura de 1 cm3 de agua.
17.- Calcula los parámetros siguientes en el circuito adjunto: 32 V a) La resistencia total equivalente. b) La intensidad que sale de la pila 18.- Una fábrica con una potencia contratada de 800 kW. recibe su suministro eléctrico a través de una línea trifásica de 20 km. de longitud y a una tensión de 30 kV. La línea esta formada por tres cables de aluminio de 80 mm2 de sección cada uno. La resistividad del aluminio es r = 0,028 W•mm2/m . Esta fábrica tiene instalada una batería de condensadores para la corrección del factor de potencia consiguiendo un cosj = 1. Se desea conocer: a) La caída de tensión en la línea. b) A que tensión sería el suministro si los cables fueran de cobre (r = 0,017 W•mm2/m) de la misma sección y se tuviera la misma caída de tensión.
TUTORIA Temas tutoria: www.brujulaeducativa.com Jornada de acogida Convivenvcia, reglamento de régimen interior Elección de delegados Evaluación inicial Inteligencia emocional Autoestima Comunicación Asertividad Primera evaluación Técnicas de resolución de conflictos Drogras www.fed.es Alcohol www.aulasinalcohol.com Tabaco Acoso escolar Buling www.pnte.cfnavarra.es www.convivenciaescolar.org www.aulasinalcohol.com www.sindrogas.es Segunada evaluación Adolescencia www.sexoconseso.com www.conmuchogusto.com Técnicas de estudios Itinerario escolar y profesional www.pnte.cfnavarra.es El sistema educativo, y después de la E.S.O. ¿qué? El mundo laboral Tercera evaluación
UNIDADES DIDÁCTICAS
ResponderEliminar4º ESO
DISTRIBUCIÓN 4° DE E.S.O.
EVALUACIÓN N° HORAS CONTENIDOS MÍNIMOS TRABAJADOS
]1ª Evaluación
36 horas
Introducción al dibujo asistido por ordenador: dibujo en dos dimensiones.
. Componentes electrónicos básicos:
resistencias, condensadores, diodos, transistores, circuitos integrados, etc.
2ª Evaluación
36 horas
Sistemas electrónicos: bloques (entrada, salida, proceso).
. Dispositivos de entrada: interruptores, resistencias quevarían con la luz y la temperatura.
P Dispositivos de salida: zumbador, relé, led, motor.
. Control y robótica.
Percepción del entorno: sensores empleados habitualmente.
3° Evaluación
36 horas
Lenguajes de control de robots:
programación. Realimentación del sistema.
J . Diseño de págimas WEB sencillas.
. Comnnicación entre ordenadores: redes informáticas.
Proyecto móvil, proyectos comerciales.
Electricidad
Electrónica
Medidas
Energía
Diseño asistido por ordenador
Robótica
Motores de combustión interna
Educcación vial www.dgt.es
Seguridad e higiene
Test
ROBOTS
PÁGINAS WEB TECNOLOGÍA
PÁGINAS WEB TECNOLOGÍA
www.iesalquibla.com/TecnoWeb
www.tecnoeso.com
www.tecnologiafacil.net
www.electronicafacil.net
www.tecno12-18.com
www.educared.net
www.portaleso.com
www.recursos.pnte.cfnavarra.es/micros/tecnologia/index.htm
www.ti.profes.net
www.toni.usuarios.portaleso.com
www.electricoweb.com
www.iesbajoaragon.com/usuarios/tecnologia/home.html
www.tecnotic.com
www.dibjotecnico.com
www.educasites.net/tecnologia.htm
www.aulaclic.com
www.educasites.net/tecnologia.htm
www.juntadeandalucia.es/averroes/ieshuelin/departamentos/tecnologia/
robótica:
http://roble.cnice.mecd.es/|~jsaa0039/cucabot/
electricidad y electrónica
http://tecnotic.com/JClic/circuitos/index.htmwww.cnice.mecd.es/recursos/fp/electricidad
http://tecnotic.com/hotpotatoes/JCloze/corriente.htm
www.extremadurasi.org/contenidos_docentes/electro/index_htm
www.educared.net/aprende/anavegar7/....
www.electricoweb.com
www.ti.profes.net
Componentes del ordenador y test
www.educared.net/aprende/anavegar6/podium/D/833/principal.htm
www.dgt.es
www.educa.aragob/...
www.iesalquibla.com/TecnoWeb
www.tecnoeso.com
www.tecnologiafacil.net
www.electronicafacil.net
www.tecno12-18.com
www.educared.net
www.portaleso.com
www.recursos.pnte.cfnavarra.es/micros/tecnologia/index.htm
www.ti.profes.net
www.toni.usuarios.portaleso.com
www.electricoweb.com
www.iesbajoaragon.com/usuarios/tecnologia/home.html
www.tecnotic.com
www.dibjotecnico.com
www.educasites.net/tecnologia.htm
www.aulaclic.com
www.educasites.net/tecnologia.htm
www.juntadeandalucia.es/averroes/ieshuelin/departamentos/tecnologia/
robótica:
http://roble.cnice.mecd.es/|~jsaa0039/cucabot/
electricidad y electrónica
http://tecnotic.com/JClic/circuitos/index.htmwww.cnice.mecd.es/recursos/fp/electricidad
http://tecnotic.com/hotpotatoes/JCloze/corriente.htm
www.extremadurasi.org/contenidos_docentes/electro/index_htm
www.educared.net/aprende/anavegar7/....
www.electricoweb.com
www.ti.profes.net
Componentes del ordenador y test
www.educared.net/aprende/anavegar6/podium/D/833/principal.htm
www.dgt.es
www.educa.aragob/...
ACTIVIDADES
WEBQUEST
WEBQUEST
Los inventos
los Robots.
Energía
Madera
Reciclaje
Electricidad
Ordenador
Herramientas
Plásticos
Influencia de la Tecnología en el medio ambiente
Los inventos
los Robots.
Energía
Madera
Reciclaje
Electricidad
Ordenador
Herramientas
Plásticos
Influencia de la Tecnología en el medio ambiente
ANÁLISIS DE OBJETOS
La bicicleta
La motocicleta
El coche
El bolígrafo
LAsilla
El teléfono
El ordenador
TRABAJOS MONOGRÁFICOS
TRABAJOS MONOGRÁFICOS
LA MADERA
LOS MÓVILES
LOS MATERIALES
LA ENERGÍA
memoria,informe técnico,hoja de proceso, coste/presupuesto
LA MADERA
ResponderEliminarLOS MÓVILES
LOS MATERIALES
LA ENERGÍA
EJERCICIOS
TEST
I.E.S. Julio Caro Baroja-La Granja
Nº de lista Apellidos y nombre Curso y grupo Nota
Fecha-Código Asignatura TECNOLOGIA Unidad didáctica Tipo de prueba Test
1.- Outlook Express es un programa:
a) Servidor de correo electrónico.
b) Cliente de correo electrónico.
c) De mensajería instantánea.
2.- Para configurar las cuentas de correo electrónico se ha de desplegar el menú:
a) Archivo
b) edición c) herramientas
3.- Señala el elemento que no pertenece a Outlook Express:
a) Libreta de direcciones
b) Favoritos c) Contactos
4.- Para acceder a un Chat es necesario:
a) Un nick
b) Una clave c) Pagar una cuota
5.- Para mensajería instantánea se emplea el programa:
a) MSN b) ICQ c) HTML
6.- MSN explorer es:
a) Un portal
b) Un programa de mensajería instantánea c) Un navegador
7.- Neetmeting es un programa para:
a) Enviar mensaje de voz b) Compatir el escritorio c) Hacer videoconferencias
8.- Los lugares de Internet a los que se pueden enviar preguntas para que las contesten otros usuarios se llaman:
a) Foros b) Canales c) Buscadores
9.- Los grupos de personas con un interés común que se reunen en Internet para comunicarse se llaman:
a) Chats
b) Foros
c) Comunidades virtuales
10.- Para mandar un mensaje con archivo realizaremos los siguientes pasos:
a) Hacer clic sobre el botón . Activar la carpeta y seleccionar el fichero. Hacer clic sobre el botón adjuntar.
b) Seleccionar llamar. Hacer clic en el contacto.
c) Ninguna de las tres.
IES La Granja Exámenes Curso Fecha:
Asignatura: Tecnología UUDD/TEMAS: Energías y Electricidad
NOMBRE: ……………………………………………….........................
Grupo:…4º
ResponderEliminar1.- ¿Cuál de los siguientes recursos energéticos se considera no renovable?
a) Solar b) Carbón c) Hidráulica d) Leña
2.- ¿En que unidades se mide la potencia de una central eléctrica?
a) Toneladas b) m3. c) Kg/cm3. d) kW.
3.- ¿Cuál de los siguientes productos no se obtiene del petróleo?
a) Queroseno b) Aceites minerales c) Biogasolina d)Parafina
4.- ¿Cuál de los siguientes elementos está presente en todas las Centrales Eléctricas excepto en las solares fotovoltáicas?
a) Caldera de combustión b) Reactor
c) Condensador de vapor d) Conjunto de Turbina y Generador
5.- ¿ Que es lo que más contamina el ambiente en las Centrales Térmicas de carbón?
a) C O2 b) Radioactividad
c) Los trabajadores se llevan mal d) Productos que se vierten al río
6.- ¿Cuál de los siguientes deportes tiene algo que ver con la energía eolica?
a) Ala delta b) Vela c) Ciclismo en pista d) Esquí acuático
7.- ¿Por qué contaminan menos las biogasolinas que las gasolinas obtenidas del petróleo?
a) No emiten CO2 a la atmósfera b) No llevan impurezas como azufre
c) Son biodegradables d) Son más caros
8.- ¿ Cual de los siguientes elementos se utiliza en una Central Solar Fotovoltáica?
a) Turbina de vapor b) Paneles de silicio
c) Cámaras de foto-vídeo d) Toldos que hagan sombra
9.- Una Central Hidráulica que disponga de un caudal de agua pequeño pero con gran salto,
¿ que tipo de turbina utilizará?
a) Francis b) De vapor c) No necesita turbina d) Pelton
10.- ¿En que unidades se mide la Tensión eléctrica?
a) Ohmios b) Voltios c) Watios d) Amperios
11.- ¿ Por que se eleva la tensión para transportar la energía eléctrica?
a) En Alta va más rápido b) En Alta es mnos peligrosa
c) En Alta las pérdidas son menores d) A mayor tensión mayor intensidad
12.- ¿ Como se eleva la tensión para transportar la energia eléctrica?
a) Con grúa hasta lo alto de las torres b) Con cuidado, si se cae se rompe
c) Poco a poco, nunca de golpe d) Mediante transformadores de tensión
13.- ¿A que se llama resistividad de un conductor?
a) Resistencia a hacerse prueba de alcoholemia.
b) Si es buen conductor no tiene resistencia
c) Resistencia del conductor por unidad de longitud y sección
d) Lo contrario de la resistencia
14.- En un circuito de corriente continua la pila genera…
a) Tensión b) Intensidad c) Potencia d) Luz
15.- ¿ Que tipo de Central Eléctrica utiliza concentradores cilindro-parabólicos?
a)Solar de baja temperatura b) Eólica
c) Solar de alta temperatura d) Solar fotovoltáica
16.- En una vivienda nueva se instala una caldera de agua caliente de 100 litros de capacidad provista de una resistencia eléctrica de 2.000 watios de potencia. Se llena por primera vez con agua fría a 16 ºC. Se quiere saber cuanto tiempo será necesario esperar para que dicha agua llegue a calentarse a 40ºC y poder ducharse.
1 joule/1seg. = 1 w. 1 caloría = 4,18 joules
Una caloría es el calor necesario para elevar 1 ºC la temperatura de 1 cm3 de agua.
17.- Calcula los parámetros siguientes en el circuito adjunto:
32 V
a) La resistencia total equivalente.
b) La intensidad que sale de la pila
18.- Una fábrica con una potencia contratada de 800 kW. recibe su suministro eléctrico a través de una línea trifásica de 20 km. de longitud y a una tensión de 30 kV. La línea esta formada por tres cables de aluminio de 80 mm2 de sección cada uno. La resistividad del aluminio es r = 0,028 W•mm2/m . Esta fábrica tiene instalada una batería de condensadores para la corrección del factor de potencia consiguiendo un cosj = 1. Se desea conocer:
a) La caída de tensión en la línea.
b) A que tensión sería el suministro si los cables fueran de cobre (r = 0,017 W•mm2/m) de la misma sección y se tuviera la misma caída de tensión.
PRESENTACIONES POWER POINT
ResponderEliminarArquitectura de los ordenadores IES Barañain
www.profes.net/varios/avisual/index.html
www.indexnet.santillana.es/secundaria/n3/Tecnologia/08multimediaAula.html
PRESENTACIONES FLASH
www.tecno.es
ir a inicio
TUTORIA
Temas tutoria:
www.brujulaeducativa.com
Jornada de acogida
Convivenvcia, reglamento de régimen interior
Elección de delegados
Evaluación inicial
Inteligencia emocional
Autoestima
Comunicación
Asertividad
Primera evaluación
Técnicas de resolución de conflictos
Drogras www.fed.es
Alcohol www.aulasinalcohol.com
Tabaco
Acoso escolar
Buling www.pnte.cfnavarra.es
www.convivenciaescolar.org
www.aulasinalcohol.com
www.sindrogas.es
Segunada evaluación
Adolescencia
www.sexoconseso.com
www.conmuchogusto.com
Técnicas de estudios
Itinerario escolar y profesional
www.pnte.cfnavarra.es
El sistema educativo, y después de la E.S.O. ¿qué?
El mundo laboral
Tercera evaluación