1. ¿Qué crees que es una emoción? Estado de alteración física y psicológica, es subida, Ocurre de pronto. Es un estado de ánimo. 2. ¿Y un sentimiento? Igual que la emoción pero mas duradero. 3. ¿Qué finalidad tienen? Manifestar un estado de ánimo 4. ¿Qué emociones conoces? Alegría, pura, ira, orgullo, optimismo, deseo de venganza… 5. ¿Qué es ser inteligente emocional? Saber manifestar adecuada/las emociones.
-¿Qué significado le das tu a este acontecimiento? Debes exponer un trabajo ante toda la clase Durante unos 20 minutos. -¡ menudo lío! ¿y que hago ahora? ¿ dónde me escondo? CATASTROFISMO -Será algo complicado pero lo podré hacer bastante bien si me preparo para ello. CONTROL EMOCIONAL -¡como pille a un compañero que ha sido el culpable de que me toque a mi exponer! DESEO DE VENGANZA -M e saldrá mal . Ya lo verás. Con lo gafe que soy. CATASTROFISMO -¡Que bien! Así podré mejorar la nota que tenía. ALEGRÍA -¡Uffff! ¡que nervios! ANSIEDAD -Seguro que Marcos lo hace mejor que yo. Él es un experto en eso de hablar en público. ENVIDIA -Algo de nervios si me da, pero seré capaz de mentalizarme y preparar bien el trabajo Mi compañero Félix me ayudará. Estoy seguro. CONTROL EMOCIONAL
LEER: las emociones pueden ser – positivas o negativas. Las negativas afectan a nuestro estado de ánimo y perjudican seriamente nuestra salud emocional. Por el contrario, las emociones positivas como la alegría, el sosiego, la felicidad, etc. nos permiten ser más inteligentes. Todas las personas tenemos emociones negativas no es malo que aparezcan lo malo es dejarnos llevar por ellas. Cuando eso ocurre nos estamos perjudicando a nosotros mismos. ¿Acaso se es más feliz siendo avaricioso, celoso, envidioso o ignorante? Por supuesto que no. Podemos aprender a convertir una emoción. Va en otra positiva.
A.E
ResponderEliminar2º
LAS EMOCIONES I
Nº 1
1. ¿Qué crees que es una emoción?
Estado de alteración física y psicológica, es subida,
Ocurre de pronto. Es un estado de ánimo.
2. ¿Y un sentimiento?
Igual que la emoción pero mas duradero.
3. ¿Qué finalidad tienen?
Manifestar un estado de ánimo
4. ¿Qué emociones conoces?
Alegría, pura, ira, orgullo, optimismo, deseo de venganza…
5. ¿Qué es ser inteligente emocional?
Saber manifestar adecuada/las emociones.
A. E
ResponderEliminar2º
LAS EMOCIONES
Nº 4
-¿Qué significado le das tu a este acontecimiento?
Debes exponer un trabajo ante toda la clase
Durante unos 20 minutos.
-¡ menudo lío! ¿y que hago ahora? ¿ dónde me escondo? CATASTROFISMO
-Será algo complicado pero lo podré hacer bastante bien si me preparo para ello. CONTROL EMOCIONAL
-¡como pille a un compañero que ha sido el culpable de que me toque a mi exponer! DESEO DE VENGANZA
-M e saldrá mal . Ya lo verás. Con lo gafe que soy. CATASTROFISMO
-¡Que bien! Así podré mejorar la nota que tenía. ALEGRÍA
-¡Uffff! ¡que nervios! ANSIEDAD
-Seguro que Marcos lo hace mejor que yo. Él es un experto en eso de hablar en público. ENVIDIA
-Algo de nervios si me da, pero seré capaz de mentalizarme y preparar bien el trabajo Mi compañero Félix me ayudará. Estoy seguro. CONTROL EMOCIONAL
A.E
ResponderEliminar2º
LAS EMOCIONES II
Nº 2
Las emociones en el rostro
CEJAS
** Completamente elevadas: INCREPULIDAD
**Medio elevadas: SORPRESA
**Normas: SIN EMOCIÓN
**Medio fruncidas: CONFUSIÓN
**Totalmente fruncidas: ENFADO/IRA
-A veces me siento……….. pon un ejemplo
TÍMIDO:
CELOSO:
ASUSTADO:
DEPRIMIDO:
CONFIADO:
PASMADO:
ENAMORADO:
CÓMODO:
A E
ResponderEliminar2º ESO
LAS EMOCIONES NEGATIVAS
Nº 5
LEER: las emociones pueden ser – positivas o negativas. Las negativas afectan a nuestro estado de ánimo y perjudican seriamente nuestra salud emocional.
Por el contrario, las emociones positivas como la alegría, el sosiego, la felicidad, etc. nos permiten ser más inteligentes.
Todas las personas tenemos emociones negativas no es malo que aparezcan lo malo es dejarnos llevar por ellas. Cuando eso ocurre nos estamos perjudicando a nosotros mismos. ¿Acaso se es más feliz siendo avaricioso, celoso, envidioso o ignorante? Por supuesto que no. Podemos aprender a convertir una emoción. Va en otra positiva.
-Define y pon un ejemplo (que sea relevante):
Avaricia:…………………………………………………………………………..............
Ira:…………………………………………………………………………………………
Celos:……………………………………………………………………………………...
Envidia:……………………………………………………………………………………
Abatimiento:……………………………………………………………………………....
Arrogancia:………………………………………………………………………………..
Indiferencia:……………………………………………………………………………….
Despotismo:……………………………………………………………………………….
Frialdad:…………………………………………………………………………………...
Odio:………………………………………………………………………………………